Mostrando entradas con la etiqueta Gala Sembradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gala Sembradores. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

Agustín Sánchez y la AMYD 'Manuel de Falla', Sembradores 2024

La revista 'Siembra' entregó su galardón más importante en la tarde del viernes en la Casa de Cultura.

A finales de este año Siembra publicará su número 500. Antes de que eso suceda, la revista ha entregado sus premios Sembrador 2024 a Agustín Sánchez Sánchez-Gil y a la Agrupación de Música y Danza 'Manuel de Falla'. Fue en la tarde del pasado viernes en la Casa de Cultura en un acto que contó con la actuación de los dos galardonados.


Con la portada del primer número de la historia de la revista Siembra presidiendo el escenario de la Casa de Cultura, la publicación celebró su gala, con la que anualmente busca “celebrar el esfuerzo, la dedicación y los logros excepcionales de personas y entidades manzanareñas que han destacado en nuestra comunidad y han inspirado a otras con su trabajo y compromiso”.


En la edición correspondiente al año pasado, la revista Siembra decidió entregar sus Premios Sembrador 2024 a Agustín Sánchez Sánchez-Gil y a la Agrupación de Música y Danza 'Manuel de Falla'. Del primero, popularmente conocido en Manzanares como 'Agustín Joyero', reconoció “su humanidad, el alma que pone en su trabajo y su generosidad”. Por su parte, de la Agrupación de Música y Danza 'Manuel de Falla', “una defensora a ultranza de nuestras raíces y tradiciones”, destacó que lleva desde 1977 “luchando por promocionar la música y la danza de Manzanares y de toda la región de forma incansable”.


Tras la entrega de los premios, tomaron la palabra el director de la revista Siembra y el alcalde de Manzanares, que encabezó la nutrida delegación del Ayuntamiento que estuvo presente en la gala. “Queremos poner en valor su dedicación, entrega y servicio a Manzanares”, señaló Jerónimo Romero-Nieva. Julián Nieva subrayó que son “dos reconocimientos merecidísimos”, entregados en una gala organizada por una revista “que es historia de nuestro pueblo”.

Actuaciones musicales

Teniendo a tanto artista protagonizando la gala, nada mejor que ver su arte en directo para poner el broche final al acto. De esta forma, la AMYD 'Manuel de Falla' se subió al escenario para ofrecer una pequeña muestra del folklore y las tradiciones que salvaguardan y que llevan por bandera. Y, para terminar, la canción que tantas veces ha cantado Agustín Sánchez a lo largo de su vida y que el público pudo disfrutar una vez más: 'Romanza del Sembrador'. Y con sorpresa incluida porque el tema empezó a voz y piano y, por sorpresa, irrumpió en el escenario el coro 'Mansil Nahar' para acompañar a su amigo Agustín.


miércoles, 5 de febrero de 2025

La gala ‘Sembradores 2024’ y La Celestina, protagonistas del fin de semana en Manzanares

 Son las citas más destacadas de la agenda cultural, a las que se suman el cine y varias actividades en la biblioteca.

Agenda cultural

La agenda cultural en Manzanares viene protagonizada este fin de semana por dos importantes citas. El viernes, la Casa de Cultura acogerá la gala ‘Sembradores 2024’, que este año reconocerá a Agustín Sánchez y a ‘Manuel de Falla’. El sábado, en el Gran Teatro, Lazarillo TCE pondrá en escena su obra ‘La Celestina’. Además, les detallamos más actividades que tendrán lugar estos días en Manzanares.


La gala anual organizada por la Revista Siembra tendrá lugar este viernes a las 20 horas en la Casa de Cultura con entrada libre hasta completar aforo. Este año los ‘Sembradores 2024’ se otorgan a Agustín Sánchez Sánchez-Gil y la agrupación de música y danza ‘Manuel de Falla’. El primero, conocido popularmente en Manzanares como “Agustín, el joyero”, será reconocido por su papel activo en la vida cultural local, especialmente como amante de la música, donde ha puesto voz en numerosos actos, primero en la coral Mater Assumpta y ahora en el coro Mansil Nahar; también por su profesionalidad al frente de su negocio, su estilo de vida y compromiso con los demás. Por su parte, ‘Manuel de Falla’ recibirá este galardón como premio a sus 47 años de vida, dedicados a la difusión y mantenimiento de nuestro folclore, raíces y cultura; destacando las cuarenta y seis ediciones del festival nacional de folclore ‘Ciudad de Manzanares’ y las diecinueve del festival infantil y juvenil, entre otras muchas actividades. El acto, presentado por Mercedes Sánchez-Migallón, se cerrará con una actuación de la agrupación de música y danza ‘Manuel de Falla’ y de Agustín Sánchez.


El sábado, la acción se traslada al Gran Teatro. A partir de las 20 horas, la asociación cultural Lazarillo TCE pondrá en escena ‘La Celestina’. La obra de Fernando de Rojas, que presenta la vida, amores y enredos del último medievo, mostrando las diferencias entre clases sociales, las pasiones ocultas y sus consecuencias, ha sido adaptada y dirigida por Ana Sánchez-Migallón. Un montaje que promete sorprender al público con una propuesta innovadora con sabor clásico. El precio de las entradas es de 8 euros en categoría general, 7 para jóvenes y 6 euros para las personas socias de Lazarillo.

Actividades a beneficio de la AECC


Además de estas dos citas, la semana cultural en Manzanares contará con dos actividades organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer, con motivo del Día Mundial, que se conmemora en estas fechas. Mañana jueves, a las 20 horas, se celebrará en la biblioteca la presentación del libro ‘Bajo el campo de los mártires’ de Luis Chacón, una ficción histórica sobre la Orden de Calatrava y su papel en el inicio de la Reconquista; la venta de todos los ejemplares va destinada a beneficio de la asociación. Asimismo, el domingo, a las 18:30 horas, el cine del Gran Teatro ofrecerá la proyección de ‘Al otro barrio’, cuya recaudación también se destinará a esta causa. La trama sigue a Andrés, interpretado por Quim Gutiérrez, un empresario oportunista que ve su mundo desmoronarse cuando es descubierto defraudando a Hacienda.

Más propuestas en la agenda


El viernes por la tarde, a las 19:30 horas, se celebrará una exposición científico-educativa para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizada por la asociación cultural ‘Vivero Creativo’. Se realizará una observación directa de la luna, se proyectarán imágenes de cuerpos celestes y habrá también una proyección de biografías de mujeres científicas.

El sábado, la biblioteca acogerá otras dos propuestas. A partir de las 10 horas, tendrá lugar un evento organizado por la Sociedad Entomológica Ambiental de Castilla-La Mancha y la Sociedad para la Conservación y el Estudio de las Mariposas en España, en el que se dará a conocer el proyecto ‘Butterfly Monitoring Scheme’. Posteriormente, visitarán la exposición fotográfica ‘Pequeños paisajes’, instalada en el Gran Teatro; y finalizarán en el parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’. Para participar, es necesaria inscripción previa en: seacam.clm@gmail.com. Por otro lado, a las 13 horas se inaugurará en la biblioteca la exposición ‘Una mirada artística a la Venta de Borondo’, que estará instalada hasta el 28 de febrero.


 


lunes, 29 de abril de 2024

La revista 'Siembra' hace un reconocimiento al mundo de la educación, del deporte y de la música de Manzanares

José Luis Olmo, Blanca Romero y el coro 'Mansil Nahar' fueron nombrados Sembradores 2024


Gala anual

El profesor José Luis Olmo, la preparadora física Blanca Romero y el coro 'Mansil Nahar' fueron los grandes protagonistas de la gala Sembradores 2024. Se celebró el sábado y estuvo organizada por la revista 'Siembra' en colaboración con el Ayuntamiento.


La Casa de Cultura acogió el sábado la gala Sembradores 2024, un acto con el que la revista 'Siembra' reconoce anualmente a diferentes personalidades de Manzanares. “Este año, hemos querido distinguir a tres de nuestros vecinos procedentes de sectores tan dispares como la educación, el deporte y la música y el entretenimiento”, señaló África Crespo, directora de la publicación.


El primer reconocimiento de la noche fue para José Luis Olmo, profesor del IES 'Azuer' que siempre ha destacado por su amor por la ciencia y por haber sabido trasladarlo a los cientos de alumnos y alumnas que han pasado por sus clases.

Blanca Romero, profesora universitaria y preparadora física de la selección española femenina de fútbol, fue la siguiente en recoger su distinción. La flamante campeona del mundo y de la Nations League siempre lleva el nombre de Manzanares y sus raíces por bandera.


El coro 'Mansil Nahar' lleva casi veinticinco años poniendo la banda sonora a la vida de la ciudadanía manzanareña. Por eso, la revista 'Siembra' quiso entregar a sus componentes el tercero de sus Sembradores 2024.

Jesús Romero, en nombre del Ayuntamiento de Manzanares, felicitó a los tres premiados. El concejal de Cultura hizo también un reconocimiento a la revista 'Siembra', “un referente para nuestra localidad desde hace más de cincuenta años que ha contado lo que hemos sido, cuenta lo que somos y seguirá contando lo que vamos a ser en el futuro”. Sus palabras fueron el preámbulo a otro de los grandes momentos de la noche: la actuación del coro 'Mansil Nahar', que ofreció una pequeña antología de los proyectos que ha realizado a lo largo de su historia. Una actuación que terminó, como no podía ser de otra manera, con 'Canción del Sembrador'.









Fotografías: Revista Siembra

lunes, 27 de marzo de 2023

El Manzanares FS y Felipe Jerez reciben el ‘Sembrador’

 La revista ‘Siembra’ entregó sus galardones por trigésimo año en una gala “imprescindible” para la sociedad manzanareña, según el alcalde.

La revista ‘Siembra’ entregó el sábado en la Casa de Cultura sus galardones anuales ‘Sembradores’. En esta edición, la trigésima, distinguió al Manzanares Fútbol Sala por sus méritos deportivos y a Felipe Jerez por su dedicación a la educación y la cultura al frente de la Universidad Popular. El alcalde, Julián Nieva, dijo que son unos reconocimientos ‘imprescindibles’ en nuestra sociedad.

La gala fue un reconocimiento a los ‘Sembradores’ 2023 y también a la propia labor de la revista ‘Siembra’, que lleva sembrando, “sobre todo, libertad”, desde 1968, en palabras de su presentadora, Ana Belén Jiménez.


Junto a un vídeo de reconocimiento de los galardonados, se hizo una semblanza de cada uno de ellos. La presentadora repasó la trayectoria del Manzanares Fútbol Sala desde su fundación en el año 2001 y cómo en este tiempo ha llevado por bandera el nombre de la ciudad y un lema: ‘Una familia, una pasión, un sueño’.

El sacerdote Secundino Martínez, en representación de la fundación ‘Revista Siembra’, entregó la cerámica con el título de ‘Sembrador’ del Manzanares FS al presidente del club, Manuel del Salto, al frente del mismo desde el año 2004 y con quien ha cosechado hitos como los ascensos a 2ªB, 2ª División y, finalmente, a 1ª División en la temporada 2020/21.


“Yo solo soy la cabeza visible de un proyecto que lleva 21 años, de un equipo humilde que salió de la nada y que, pico y pala, con muchos colaboradores, hemos sacado adelante”, dijo Manuel del Salto quien, “en esta montaña rusa” reconoció que no siempre han tenido ayuda.

Según Del Salto, el mejor reconocimiento es ver a más de 400 personas apoyando al equipo en desplazamientos como el de hace una semana a Córdoba. También destacó el esfuerzo del Ayuntamiento de Manzanares, “que está de la mano con el proyecto”, y agradeció a todas las personas “que se sienten parte del club y el club es parte de ellos”.

El siguiente galardón correspondió a Felipe Jerez Zarza por sus más de 30 años al frente de la Universidad Popular de Manzanares, entidad cuyo proyecto él mismo presentó a mediados de los 80 al entonces concejal de Cultura, Paco Romero. Formó parte del grupo promotor de la UP y en 1989 aprobó la plaza de director. Bajo su gestión, la entidad creció, organizó semanas de historia o del vino. Además, es columnista y dramaturgo, autor de las obras ‘Agosto del 34’ -de la que se hizo un cortometraje- y ‘1854, el año del Manifiesto de Manzanares’.


Aunque natural del municipio toledano de Villaseca de La Sagra, Felipe Jerez vino a Manzanares en 1984, una ciudad “a la que debo todo lo que tengo”, dijo en su intervención, en la que dedicó el reconocimiento a su mujer y familia así como a todos los profesionales y participantes que han llevado a la Universidad Popular a tener una matrícula de 1.600 personas y más de 60 propuestas formativas. “Todos han sido las semillas de esta gran institución, yo solo he sido el sembrador”, concluyó Jerez.

Los galardonados recibieron las felicitaciones del alcalde y de la directora de la revista. Julián Nieva habló de la necesidad de este tipo de reconocimientos, “imprescindibles” para que la sociedad reconozca a todas las personas que los merecen. Habló del Manzanares FS como “fenómeno” y “sentimiento colectivo”, “un proyecto que nos honra a todos”. De Felipe Jerez, el alcalde dijo que ha sido “un hombre serio” y de “trabajo impecable” que ha estado al servicio de la ciudadanía “de forma brillante”. Nieva también elogió la labor de ‘Siembra’, que cuenta con el apoyo municipal “porque es un compromiso y una obligación”, dijo.


África Crespo, por su parte, en su primera gala como directora de ‘Siembra’, agradeció al Manzanares FS que nos ilusione, lleve el nombre de la ciudad y una a todos los manzanareños; y a Felipe Jerez por su labor incansable y plena dedicación para ofrecer cursos de calidad en la UP. Además, expresó su agradecimiento al consejo de redacción de una revista que es “lazo de unión” y que construye cada mes, con entusiasmo e ilusión, “un documento histórico” para la ciudad de Manzanares.

Esta gala intercaló las actuaciones musicales del Dúo Arperggione, formado por Adrián Fernández a la guitarra española y Víctor Alfredo Ayo a la flauta, ambos profesores de la Escuela de Música ‘Guillermo Calero’ de Manzanares. Entre otras conocidas piezas, interpretaron la ‘Canción del sembrador’, romanza de la zarzuela ‘La rosa del azafrán’.

miércoles, 20 de abril de 2022

Siembra’ concede sus galardones a Cristóbal Díaz-Peñalver, Juan Ramón Romero y Paqui Díaz-Pintado

La gala 2022 de ‘Sembradores’ se celebra el sábado 23 a las 20:00 horas en la Casa de Cultura con entrada gratuita

La revista parroquial ‘Siembra’ también recupera, tras dos años sin celebrarla por culpa de la pandemia, su gala de ‘Sembradores’, con la que reconoce a personas o entidades que se distinguen por su relevancia o contribución con Manzanares. Este sábado entregará estos galardones a Cristóbal Díaz-Peñalver, Juan Ramón Romero y Paqui Díaz-Pintado.

Con el patrocinio y apoyo del Ayuntamiento de Manzanares, ‘Siembra’ celebra su gala ‘Sembradores 2022’ el sábado en la Casa de Cultura. Será a las 20:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.


Los distinguidos en esta ocasión son Cristóbal Díaz-Peñalver, por el impulso dado a la Asociación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’ bajo su presidencia entre 2012 y 2021; Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, director del Archivo Histórico Nacional; y Francisca Díaz-Pintado Fernández-Pacheco, directora de la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’, que recibirá esta distinción en el día del libro y poco antes de su jubilación.

En la presentación ante los medios de esta gala, Jesús Villegas ha destacado que todos los galardonados tienen en común este año su relación con la cultura. “El espíritu del galardón es agradecer su servicio, excelencia y entrega a la comunidad”, según el director de ‘Siembra’.


El alcalde de Manzanares ha participado en la presentación de esta gala, que cuenta con el patrocinio municipal, ha felicitado a los nuevos ‘Sembradores’ y ha comprometido el apoyo del Ayuntamiento a esta revista. “La va a apoyar de manera incondicional porque representa parte de la historia de nuestra ciudad y porque los medios de comunicación son imprescindibles en los sistemas democráticos”, ha señalado Julián Nieva.


Cada galardonado será presentado, respectivamente, por Pablo Nieto-Sandoval Gutiérrez, músico de la banda y colaborador de la revista; por Francisco Contreras, del colectivo ‘El Zaque’; y por el poeta y artista Teo Serna. Además, la gala contará con la actuación musical del grupo de metales de la Asociación Músico-Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’.

Jesús Villegas ha agradecido el apoyo municipal y el de suscriptores, lectores, anunciantes, redactores y colaboradores que han permitido que la revista ‘Siembra’, incluso en lo peor de la pandemia, no haya dejado de publicarse.

Por último, tanto Villegas como Nieva han animado a la ciudadanía a asistir a esta gala en estos momentos de reencuentro y de recuperación de la normalidad y modos de vida en los que la actividad cultural ha sido una constante en Manzanares.

 

domingo, 22 de abril de 2018

El alcalde recoge la distinción de ‘Sembrador’ concedida al pueblo de Manzanares, que en forma de cerámica quedará instalada en el Gran Teatro


Nieva: “Sigamos sembrando juntos haciendo Manzanares”
Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
El alcalde, Julián Nieva, recogió este sábado el galardón de ‘Sembrador’ concedido al pueblo de Manzanares por la revista parroquial ‘Siembra’ con motivo de su 50 aniversario. Felicitó a una publicación “que es el verdadero baúl de los recuerdos” del último medio siglo y apeló a la unidad de todo un pueblo para seguir sembrando juntos en el presente, seguir haciendo Manzanares y garantizar así el futuro. ‘Vaya Cirio’ trazó una preciosa loa a la cultura local y los grupos ‘Airén’ y ‘Manuel de Falla’ amenizaron la gala con una exhibición de nuestro folklore.


Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
“La espiga de mañana será tu recompensa mejor”, dice en unos de sus fragmentos la romanza del ‘Sembrador’ de la zarzuela ‘La Rosa del Azafrán’, cuya interpretación coral por el público puso el colofón a la gala de ‘Sembradores’ celebrada este sábado en el Gran Teatro. Consciente de la importancia de sembrar hoy para obtener cosechas en el mañana, el alcalde animó a todo el pueblo, galardonado como ‘Sembrador’, a sembrar juntos para el futuro de nuestros hijos.


Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
Julián Nieva fue el encargado de recoger, en nombre del pueblo de Manzanares al que representa como alcalde, la distinción concedida por la revista ‘Siembra’ con motivo de su 50 aniversario. De ella dará testimonio una cerámica que se instalará en el hall del Gran Teatro y que fue desvelada sobre su escenario durante la gala por el propio alcalde y por el presidente de la Fundación ‘Siembra’, el sacerdote Secundino Martínez.


Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
El recuerdo a aquel primer editorial de la revista en 1968, que entendió de esa manera el Concilio Vaticano II para ponerse al servicio de la sociedad entera de Manzanares, marcó el discurso de Martínez, que recordó que no siempre fue fácil mantener la relevancia de ‘Siembra’ y su identidad y que estos 50 años no son solo fruto “de unas cuantas voluntades generosas”. Por ello expresó su reconocimiento a directores, presidentes, redactores, colaboradores, anunciantes, instituciones y suscriptores, especialmente a los que desde fuera de Manzanares “la esperan cada mes con entusiasmo”.
Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18

En su discurso de agradecimiento por la distinción realizada al pueblo de Manzanares, el alcalde dijo que ‘Siembra’ es historia viva de nuestro pueblo. Reconoció el honor y responsabilidad que supone este galardón que también lo es para muchos hombres y mujeres que contribuyeron a que Manzanares se desarrollase y nos dejaran el legado del que hoy disfrutamos. Por ello dijo que hay que mantener y mejorar todas esas infraestructuras y recursos “imprescindibles para seguir avanzando y creciendo como pueblo”, objetivo al que animó a hacerlo “sembrando” todos juntos.


Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
Convencido de que Manzanares seguirá generando muchas buenas noticias que seguirán escribiendo nuestra historia, Nieva pidió que sigamos “sembrando y haciendo historia; trabajando y haciendo Manzanares”.


Gerardo Álvarez Pueyo, director de ‘Siembra’, cerró la gala con un especial agradecimiento a todo el colectivo cultural de Manzanares que se ha volcado en la conmemoración de este 50 aniversario de la revista, así como al propio Ayuntamiento “y a los lectores, que le dan sentido a Siembra”. También tuvo palabras de recuerdo para grandes pilares de la revista que ya no están con nosotros, como Roberto Muñoz, Teodoro Sánchez-Migallón Arias y Tomás Sánchez-Gil. 


Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
En sus 33 ediciones de la Gala de ‘Sembradores’, la revista manzanareña ha entregado 81 distinciones. “Todas con un denominador común: Manzanares”, resaltó Álvarez, que recordó el objetivo de este 50 aniversario de compartir con Manzanares su propia historia y la de la publicación, el único medio de comunicación que ha permanecido de forma continua en estas cinco décadas en la localidad.
Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18

Homenaje a la cultura manzanareña

La loa al ‘Sembrador’ de esta edición correspondió, dentro de las colaboraciones de los grupos culturales manzanareños, a ‘Vaya Cirio’. Laura Gallego, Cándido Sevilla y José Miguel Martín, como representantes de este grupo de teatro, trazaron con la palabra, apoyada en diapositivas, un precioso recorrido por el vivo tejido asociativo  cultural de la localidad, al que homenajearon por hacer de Manzanares una referencia, “un ejemplo de riqueza y patrimonio cultural”.


Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
Sabedores de que “la cultura forja la esencia de un pueblo”, homenajearon a Manzanares como tierra de pintores, de escultores, por su peculiar arquitectura, por ser cuna de escritores y periodistas, por sus colectivos musicales –desde la banda de música hasta los grupos de rock-, por el teatro, el cine, la tauromaquia y sus peñas, por sus artesanos, fotógrafos, museos y tradiciones. Fue una visión general como homenaje a la cultura de Manzanares, a lo que ésta aporta al pueblo en sus diferentes facetas.
Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18

La colaboración de la cultura local con los actos del 50 aniversario de ‘Siembra’ se completó con las actuaciones del Grupo Fokl ‘Airén’ y de la Agrupación de Música y Danzas ‘Manuel de Falla’. Ambos reivindicaron con su buen hacer el folklore de la tierra. Tras los impetuosos y aplaudidos bailes de la Jota de la Rosa del Azafrán y de la Jota de Manzanares, los dos grupos interpretaron conjuntamente la Jota de Exaltación de Manzanares compuesta por Maribel Ruiz, a cuya interpretación se sumó el nonagenario Florencio Serna, componente de  ‘Airén’, y que fue bailada por primera vez en público por la ‘Manuel de Falla’.


Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
El director de ‘Siembra’ entregó las respectivas placas de agradecimiento a ‘Vaya Cirio’, ‘Airén’ y ‘Manuel de Falla’.


El canto del ‘Sembrador’ por todo el Gran Teatro cerró los actos con la emoción a flor de piel. Como canta la romanza: ¡Y aguarda el porvenir, sembrador!
Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18
Gala Sembradores 50 Aniversario - Manzanares 21-04-18