Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Pablo Rubén López y Antonio Doctor ganan el IX Certamen de Pintura Rápida ‘Manzanares y su entorno’

Celebrado por primera vez en las fiestas patronales, congregó a 26 artistas de diferentes puntos de la geografía española

Obras expuestas hasta el 19 de octubre

El sábado, en la víspera de la festividad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, las calles de nuestra localidad acogieron a veintiséis artistas que concurrieron en el IX Certamen de Pintura Rápida ‘Manzanares y su entorno’, que este año se adelantaba a las fiestas patronales. Las obras ‘Parque Julián Gómez-Cambronero’, de Pablo Rubén López Sanz, en categoría nacional; y ‘Septiembre’ de Antonio Doctor Mayoralas, en local, se han alzado con el primer premio.


Ocho horas para pintar y un sinfín de posibilidades para dar rienda suelta a la creatividad. Así se plantea cada año el Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Manzanares y su entorno’ que, por novena edición consecutiva, volvió a llenar de arte los rincones de nuestra localidad. Además, con un atractivo añadido: que el público pueda contemplar en vivo y en directo el proceso de creación de una obra desde sus primeros esbozos hasta que está terminada.


Pasadas las cinco de la tarde, tras una intensa jornada de pintura al aire libre, se presentaban ante el jurado las 26 obras participantes, de las cuales seis fueron premiadas. En categoría nacional, Pablo Rubén López fue agraciado con el primer premio, dotado con 1.000 euros, por ‘Parque Julián Gómez-Cambronero’; en segundo lugar quedó el pedroteño Francisco José Girón, que recibió los 700 euros de premio por su obra ‘Desde el camino de Membrilla’; el tercer premio, de 500 euros, recayó en la ‘Panorámica de Manzanares’ de Feliciano Moya; y el cuarto galardón nacional, dotado con 400 euros, fue para la pintura ‘Plaza de la Constitución’ de Juan Pedro Linares.


En lo que respecta a la categoría local, ‘Septiembre’ de Antonio Doctor obtuvo el primer puesto (600 euros); y ‘Titanes en la distancia’ de Pilar López-Villalta se hizo con el segundo y los 400 euros de premio.

Si hasta la fecha se venía celebrando en el marco de las Jornadas Medievales, en esta ocasión la organización adelantaba el certamen a las fiestas patronales. Una decisión que, en palabras del concejal de Festejos, Candi Sevilla, “ha resultado todo un acierto”, ya que se ha logrado aumentar considerablemente la participación y calidad de las obras.

Las obras participantes en el IX Certamen de Pintura Rápida ‘Manzanares y su entorno’ se pueden visitar en la sala de exposiciones de Casa Malpica hasta el 19 de octubre.



martes, 9 de septiembre de 2025

Entregados los XIX Premios ‘Manzanares’ de Fotografía

 Esta edición ha incrementado sus premios y cuantías, premiando a tres autores en categoría nacional y otros tres en local

Exposición abierta hasta el 21 de septiembre

El área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares ha entregado los XIX ‘Premios Manzanares’ de Fotografía, que este año han incrementado sus galardones y cuantías. El hall del Gran Teatro acogió en la tarde del viernes el acto de entrega, que reconoció a: José López Giménez, José Ramón Luna de la Ossa y Manuel Fernández Vidal, en la categoría nacional; y a Alfonso Calero Cano, Jesús Gómez Pérez y Manuel Gallego Arroyo, en la local. La exposición con las 37 obras seleccionadas se puede visitar hasta el 21 de septiembre.


Con el inicio de la temporada, el Gran Teatro acoge en su vestíbulo una nueva exposición: la de los XIX Premios ‘Manzanares de Fotografía’. Un certamen nacional que cada año convoca la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, con la colaboración de la Asociación Fotográfica ‘Manzanares’, y que premia el talento de dentro y fuera de nuestra localidad. Así lo destacó el concejal, Jesús Romero, que agradeció la implicación de los artistas y subrayó el aumento de la participación este año. El edil puso en valor la consolidación de este certamen y la fotografía como “valor cultural de Manzanares”. Romero manifestó, asimismo, el compromiso municipal de seguir apostando por los Premios ‘Manzanares’ de Fotografía y potenciándolos, lo que se ha materializado en esta edición en un incremento del número de premios y sus cuantías.


Acompañado por la edil Laura Carrillo, el concejal de Cultura fue el encargado de entregar los reconocimientos a sus ganadores. En categoría nacional, José López Giménez, fue agraciado con los 1.300 euros del primer premio por su obra ‘La habitación olvidada’. Natural de Sax (Alicante), el fotógrafo, que se presentaba por primera vez a este certamen, retrató una estancia de una casa antigua de su localidad, inmortalizando así los recuerdos de tiempos pasados. 


El segundo, dotado con 700 euros, fue a parar a José Ramón Luna de la Ossa, por su obra: ‘Retrato de una identidad’. El autor, que procede de Tarancón (Cuenca), ha participado en varias ediciones y ha basado su obra también en la memoria, en este caso, con una instantánea creativa de carácter más conceptual.


Manuel Fernández Vidal, de Campo Real (Madrid) fue galardonado con los 500 euros del tercer premio por ‘Diablos de Luzón’. Fernández, que se ha estrenado este año en el certamen, presentaba una instantánea “efímera” de un momento capturado en unas fiestas populares.


En categoría local, Alfonso Calero Cano, premiado en otras ediciones, obtenía los 700 euros del primer premio por ‘Siga la flecha’; el segundo premio local, dotado con 500 euros, fue para Jesús Gómez Pérez, por su fotografía ‘Entre el cielo y la tierra’; y los 300 euros del tercer premio, para la obra ‘Paisaje social’, de Manuel Gallego Arroyo.

El jurado, compuesto por profesionales del mundo de la fotografía, ha seleccionado un total de 37 obras- 24 en categoría nacional y 13 en local-, de las 89 que han concurrido a este certamen, para conformar esta exposición que estará abierta al público en el hall del Gran Teatro hasta el 21 de septiembre.



jueves, 15 de mayo de 2025

El Rincón del Betis, Saga II y La Scena, mejor maridaje de las XII Jornadas ‘Alma del Vino’

 El Ayuntamiento de Manzanares entregó los premios de los distintos concursos celebrados en esta edición

Apoyo municipal a la hostelería, comercio e industrias vinícolas

Del 1 al 6 del pasado mes de abril, Manzanares celebró sus XII Jornadas ‘Alma del Vino’, una apuesta municipal por este sector, así como por la hostelería y el comercio local. Durante las mismas se celebraron concursos artísticos, de escaparates y de maridaje de los que este jueves se entregaron los premios. El Rincón del Betis, Complejo Hotelero Saga II y La Scena han logrado los de mejor maridaje de tapas y vinos.


La entrega de premios tuvo lugar en el salón de actos del centro social ‘Casa Josito’, donde la concejala de Promoción del Pequeño Comercio y responsables de las Jornadas ‘Alma del Vino’, Gemma de la Fuente, reiteró el apoyo municipal a un sector económico tan importante para la ciudad como el vitivinícola, así como a otros involucrados, como la hostelería y el comercio, sin olvidar al cultural con los concursos artísticos convocados.


De la Fuente agradeció la colaboración de las bodegas manzanareñas y la participación de artistas, de los establecimientos hosteleros, así como la de los comercios que decoraron sus escaparates con el vino como protagonista.

Resaltó también la gran respuesta ciudadana a todos los actos, especialmente a las propuestas de maridaje de la hostelería local, que en muchos casos agotaron las tapas especiales que se pudieron degustar junto a los vinos manzanareños elegidos para la ocasión.


El concurso de maridaje de tapas y vino tiene como ganador al bar ‘El Rincón del Betis’, con 200 euros y placa conmemorativa. Maridó un crujiente y meloso con Yuntero tempranillo-shyrah o Cal y Canto tempranillo-merlot-shyrah.

El segundo premio, de 150 euros y placa, es para el Complejo Hotelero Saga II, que maridó Yuntero tempranillo-shyrah o Cal y Canto bobal rosado con un meloso de ternera. El tercer premio, de 100 euros y placa, lo consigue ‘La Scena’. Su propuesta fue ‘Mar y tierra’, una vieira con un toque especial acompañada por Yuntero macabeo o Cal y Canto tempranillo-merlot-shyrah.

En el concurso de escaparates, los 300 euros del primer premio son para Elegance, los 200 del segundo para Eusebio Bellón Decoración y los 100 del tercero para Floristería El Paraíso.


Entre quienes consumieron tapas y vinos durante las jornadas y sumaron cuatro sellos de los distintos establecimientos participantes, se realizó la pasada semana un sorteo de cajas de vino de bodegas ‘Yuntero’, de Vinícola de Castilla, de Pago Casa del Blanco y de bodegas ‘Campoameno’, más 50 euros para cada ganador, que los podrán canjear en cualquiera de los bares y restaurantes colaboradores. Los regalos se entregaron a los agraciados en el acto celebrado en ‘Casa Josito’.

También se entregaron los premios de los concursos artísticos celebrados en las XII Jornadas ‘Alma del Vino’ y cuyas obras se expusieron en Casa Malpica durante las mismas. Los premios de arte en bolsas de vino, de 300, 200 y 100 euros, correspondieron a Sergio Aguado por su obra ‘Manzanares’; a Gloria Sánchez-Migallón Blanco por ‘El vino, corazón y alma’; y a Luisa María Sánchez-Migallón’ por ‘Puntadas para un buen vino’, respectivamente.

Los premios de fotografía, con idénticas cuantías, los recibieron, respectivamente, Justo Madueño por ‘Las siluetas del vino’, que será el cartel anunciador de las Jornadas ‘Manzanares, Tierra de Vinos’; David Ballesteros por ‘Simetría en barrica’; e Isabel Fernández-Arroyo, por ‘Sommelier’.