sábado, 17 de agosto de 2013

Una Mujer de 60 años atropellada en la calle Jesús del Perdón

Foto de redes sociales
En la mañana de hoy cerca de las 10 h. resultaba herida una mujer de 60 años en la céntrica calle de Jesús del Perdón, cuando un automóvil aparentemente descontrolado según algunos testigos se empotro contra una conocida tienda de electrodomésticos.

La mujer resultó herida con Politraumatismo siendo atendida en el lugar del accidente por la Policía Local y el servicio de emergencias del 112, el cual la trasladó posteriormente al hospital.
 

El Manzanares C.F. recibe este domingo al Almagro C.F. a partir de las 20 h en el "José Camacho"

Último partido de pretemporada para el Manzanares C.F., será el que dispute este domingo 18 de agosto, los hombres que preparan Sergio Fernández Pacheco y Juan Carlos Escudero se medirán al Almagro C.F. El partido comenzara a partir de las 20,00 horas, en el campo municipal de futbol "José Camacho", la junta directiva ha puesto una entrada única al precio de cinco euros.

Brillante pretemporada la realizada por el conjunto manzanareño, se ha enfrentado a dos buenos equipos como La Solana C.F. y Almagro C.F., lo menos importante han sido los resultados siendo lo más reseñable la entidad de equipo que ha ido creciendo de forma ostensible de un partido a otro. Defensivamente el equipo manzanareño todavía no ha recibido un solo gol, en los tres partidos que ha disputado ha marcado cinco goles, poco valoración se puede sacar de momento. Fran en la portería, la llegada de Melendo, son las novedades más importantes del equipo en portería y en defensa, viendo lo visto se puede afirmar que el equipo tiene entidad atrás.



En medio campo con muchas ausencias importantes, respecto a la pasada temporada, los futbolistas que han llegado de momento han dejado cosas interesantes en la cancha pero todavía es pronto para buscar comparaciones. El local Jesús Sánchez-Maroto "Chule", al final no se queda al parecer por decisión propia del jugador, una autentica pena porque es y será un hombre con mucho que aportar en un equipo como el Manzanares. José Ma, jugador natural de La Solana, que se encontraba a prueba puede ser que al final se queda aunque desde el club no hay aún una confirmación oficial ni oficiosa. Es evidente que es un buen jugador con buen nivel técnico y con buena formación futbolística, la espera es lo único que hay que llevar con paciencia en el tema de este futbolista, aunque el domingo es más que probable que el técnico de su visto bueno.

En punta hay pocos efectivos, es evidente que valoraciones para todos los gustos, Jorge y Arroyo son dos buenos futbolistas que tienen calidad y gol suficiente para lograr lo que el club espera de ellos. Doctores tiene la iglesia, nosotros solo contamos lo que vemos, por lo que solo diremos que deseamos la mejor de las suertes a estos dos buenos futbolistas.
-Juan Díaz-Benito-

viernes, 16 de agosto de 2013

Aquellos años, aquellas fotos

Nuevo Manzanares 1.982

El Manzanares F.S. Quesos el Hidalgo se presenta el sábado 17 ante la afición.

Mañana sábado día 17, el Manzanares F.S. Quesos el Hidalgo se presenta ante su afición a partir de las 20 h. con entrada gratuita en su cancha habitual del polideportivo municipal de la C/ Maestro Villatoro, conocido con el sobrenombre de “la Bombonera”.

Este partido es la primera ocasión que vamos a tener los aficionados de Manzanares al Fútbol Sala  de ver al equipo en esta nueva temporada que se avecina competida y que el equipo afronta con gran ilusión.

La directiva tiene el gran deseo de conseguir que la “Bombonera” se llene en este primer partido ante el equipo Renacer de la vecina localidad de Argamasilla de Alba, lo que sin duda sería un gran estímulo tanto para los jugadores, cuerpo técnico, patrocinadores y como no para esta directiva que día a día trabaja con los pies en el suelo por el fútbol sala de Manzanares.
No debemos olvidar la cita:
Sábado 17-08-13 a las 20 h en la “Bombonera”

Manzanares F. S. “Quesos el HidalgoRenacer de Argamasilla de Alba.

El Juvenil Masculino del Balonmano Manzanares comienza su andadura



En la tarde del pasado miércoles día 14, tuvo lugar una reunión en la Casa de la Juventud y Deporte a la que asistieron los componentes del equipo juvenil masculino del Club Balonmano Manzanares, junto con el presidente del Club Ramón Peco y del secretario Juan Alises.
En dicha reunión fue presentado a los jugadores, José Antonio Moreno, técnico que este año suplirá a José Manuel Richo "Chema" que ha venido desarrollando esa función en los últimos años.
El presidente realizó una valoración general de lo que el Club pretende con los equipos de base y solicitando a los presentes el correspondiente compromiso y respeto con todos los técnicos y componentes del Club. Una vez presentado el nuevo técnico, éste tomó la palabra para conocer personalmente a todos y cada uno de los jugadores, exponer lo que será su línea de trabajo, solicitando igualmente el mismo nivel de compromiso.
José Aº Moreno. Foto C.B. Manzanares
Los entrenamientos darán comienzo el próximo lunes día 19 en sesión de 5 días a la semana y en horario de 20.00 a 22.00h.
Una competición la juvenil masculina realmente atractiva, con un total de 14 equipos en liza y que dará comienzo precisamente el día de Jesús del Perdón, y donde el equipo manzanareño tendrá que visitar a uno de los gallitos el BM Herencia.     

jueves, 15 de agosto de 2013

Más de 30 canciones en el magnifico concierto de "Planeta 80" anoche en Manzanares


Planeta 80 en Manzanares

 Ayer noche en el marco incomparable de la Plaza de la Constitución o de “Las Palomas” con las sillas llenas de vecinos de manzanares y los bares del entorno completos, comenzaba un excelente concierto a cargo del grupo cordobés “Planeta 80” los cuales nos deleitaron con más de treinta canciones durante casi dos horas ininterrumpidas de buen sonido de los años 80 principalmente.
La chica de ayer, Carolina, Déjame, Santa Lucia, Resurrección, 20 de Abril  y muchos más títulos principalmente de grupos y cantantes españoles como Los Ronaldos, Duncan Dhu, Los Secretos, Seguridad Social Hombres G y un largo etc. nos hicieron  trasladarnos a nuestra juventud sobre todo a los cincuentones que anoche nos dimos cita en la plaza.


Lo que comenzó como un concierto formal, en donde la mayoría estábamos sentados en las sillas (por cierto vaya mierda de sillas que lo único que hacen es romperte la ropa) y terminamos en pie bailando los ritmos de las canciones que sin pausa nos iban ofreciendo.

Poco a poco los niños y los más jóvenes se iban amontonando junto al escenario y comenzaron a mover el esqueleto  y después las mamas y algún que otro papá con la excusa de ir a controlarlos  también se sumaban al grupo. Hoy algunos tienen agujetas hasta en las mandíbulas, ya que hacía muchos años que no bailaban y cantaban tanto.

La lastima del concierto fue para la gran cantidad de personas mayores que después de llegar pronto para coger un buen sitio, se tenían que marchar porque esto no era lo suyo, hacían mucho ruido y las canciones no las conocían.

En definitiva, un buen grupo, un buen sonido, buenas canciones, buen ambiente, y todo aderezado entre amigos da como resultado una magnifica noche de verano a la luz de la luna.

Y por supuesto, las cosas que están bien, pues eso, están bien (menos la sillas rompe pantalones). A quien corresponda.

Reflexiones sobre el Hospital de Manzanares: "No quiero pensar que se le está dejando morir, pero eso es lo que parece"

En la página de Facebook "No a la privatización del Hospital de Manzanares Sescam" hemos leído un artículo que reflexiona sobre la situación del hospital de Manzanares y que merece la pena darlo a conocer para entender mejor la realidad de nuestro hospital Virgen de Altagracia.
Quisiera a través de estas líneas dar información sobre la situación en la que se encuentra el proceso de privatización tanto del hospital de Manzanares como de otros cuatro hospitales de la Comunidad. También quisiera dar mi opinión al respecto desde la perspectiva de un trabajador del SESCAM que está viviendo desde dentro los recortes que se están llevando a cabo desde el anuncio por parte de la presidenta Cospedal, del cambio de modelo de gestión en cuatro de los hospitales de la región. Por último querría referirme y hacer unas puntualizaciones a una impagable entrevista al Consejero Echaniz publicada en elpais.com con fecha 12/7/2013 donde este buen señor expone sus ideas en materia de sanidad, que se supone que son las del PP.
 
Desde que se anunció hace ya más de un año y medio, por parte de la Presidenta Cospedal, la privatización de la gestión de los hospitales de Almansa, Villarobledo, Tomelloso y Manzanares, no se han escatimado medios por parte de la Consejería de Sanidad, del SESCAM y de los ayuntamientos interesados para hacernos ver la mala situación en la que se encontraba la sanidad en nuestra región, el gran déficit acumulado, lo nefasto de la herencia recibida. Sin esgrimir ni un solo dato se decía a los ciudadanos que el modelo de gestión que había funcionado perfectamente incluso con gobiernos del PP en Madrid, ya no era eficiente, ya no servía. Hospitales como el de Manzanares, que un día eran un ejemplo para todos los hospitales de la región, al día siguiente eran inviables. Se nos intentaba convencer de que la única manera de salvar un modelo de sanidad pública, universal y gratuita era entregar la gestión de estos hospitales a la empresa
privada. Se propusieron asustar a la población argumentando que si este cambio de modelo de gestión no se llevaba a cabo peligraba el futuro de estos hospitales (véanse declaraciones del alcalde de Manzanares a la prensa diciendo que era mucho mejor el cambio de modelo que el cierre), que no quedaba más remedio, que la herencia recibida, que ellos no querían....
En este año y medio se sucedieron declaraciones del Consejero Echaniz y del Gerente del SESCAM Carretero vendiéndonos las ventajas de la gestión privada. El Gerente Carretero comenzó una gira por los hospitales a privatizar, ruedas de prensa, entrevistas, coloquios, en los que intentaba hacernos ver lo equivocados que estábamos, lo maravillosa que era la gestión privada y cómo esta salvaría la sanidad manchega. Se nos decía que se ahorraría un 20% del presupuesto respecto a la gestión pública, que mejoraría la calidad, que con menos personal y recursos se daría mejor atención, que los “altruistas” empresarios que se harían cargo de nuestros hospitales serían capaces de, a la vez, ahorrar, dar gran calidad y ganar dinero para ellos y sus accionistas.. Se nos daban datos sesgados y se movilizaron todas las administraciones, tanto municipales como autonómicas para hacernos ver la luz.
Como respuesta a todo esto, desde dentro de estos hospitales y desde la población, ciudadanos y profesionales sanitarios se organizaban para ofrecer una respuesta al desmantelamiento de la sanidad pública que se estaba preparando en nuestra región auspiciada por un partido político que pretendía poner nuestra salud en manos de una serie de empresarios que, acabado el negocio del ladrillo, vieron en la sanidad una nueva mina que explotar.


La gente se manifestó por los cuatro pueblos afectados, en concreto, en Manzanares hubo 2 manifestaciones masivas, con un ayuntamiento poniendo trabas y dando la espalda a sus ciudadanos. A los profesionales se nos tachó de peseteros, de defender únicamente nuestros sueldos, de estar manejados políticamente, se amedrentó, multó e insultó a profesionales y ciudadanos por defender lo que es nuestro. Se nos ninguneó en Toledo cuando se llevaron más de 20000 firmas en contra del cambio de modelo de gestión, hubo burlas y desprecios por parte de algún diputado regional del PP en los medios de comunicación diciendo que “si los de Manzanares no sabíamos que se podía ir a Toledo en coche en vez de andando”.
Mientras tanto, dentro del más absoluto oscurantismo informativo, se negociaba la venta de los 4 hospitales en cuestión. Se despedían interinos y dejaban de renovarse contratos, se recortaban presupuestos, se eliminaban prestaciones como la UVI móvil secundaria, se limitaban los recursos materiales... en resumidas cuentas, se preparaba el terreno para hacer más atractiva la venta.
Pero las empresas interesadas querían más y se entró en un regateo en el que, al final, no hubo manera de llegar a un acuerdo por la imposibilidad de alcanzar unas expectativas de ganancias económicas adecuadas a los intereses de las empresas licitantes.
En este escenario, y añadiendo el palo que le propinaron los tribunales a la Junta por el frustrado intento de cierre de las urgencias de atención primaria en algunos pueblos, la presidenta Cospedal anuncia que ya no se va a llevar a cabo la privatización de los cuatro hospitales en cuestión, que ya no es necesario porque el ahorro que se ha conseguido con los recortes efectuados ha equilibrado los presupuestos. La realidad de todo es que no han encontrado ninguna empresa que quiera hacerse cargo de estos hospitales por la sencilla razón de que no son rentables económicamente para ellas debido al pequeño tamaño que tienen. Pero cuidado, porque si las circunstancias son propicias, no creo que ninguno tengamos dudas de que lo volverán a intentar.
El problema ahora es el estado en el que van a quedar estos hospitales después de los recortes efectuados en cuanto a personal, prestaciones y materiales. Se despidió mucho personal, se están negando a aumentar la población o asumir lista de espera de otros hospitales más masificados, se está intentando reducir el hospital a la mínima expresión. No quiero pensar que se le está dejando morir, pero eso es lo que parece.
Por otro lado todavía no he oído ningún tipo de declaración de toda la serie de políticos que se apuntaban a la gestión privada de la sanidad como algo maravilloso; para ellos tendría alguna pregunta: ¿Por qué no se ha llevado a cabo el nuevo modelo de gestión incluso aunque se hayan equilibrado los presupuestos si tan maravilloso era y no tenía más que ventajas? ¿Es que ahora ya no necesitamos una gestión eficiente que nos permitiría ahorrar un 20% del presupuesto? ¿Es mejor ahora una gestión pública que una privada? ¿No daba la gestión privada mejor calidad con menos recursos? ¿Dónde están ahora los que nos vendían esta panacea?
Mirad, en política se puede ser de derechas, de izquierdas, de centro o mediopensionista pero lo que no es de recibo es utilizar el sistema Groucho Marx “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros” La idea que tiene el PP respecto a la sanidad, la educación y demás servicios públicos está enmarcada dentro del liberalismo más extremo del que están empapados. Se trata de pasar al sector privado la mayor parte de lo público dejando los servicios que presta el estado reducidos a la mínima expresión. Podemos comulgar con esto o no, pero se debe ir de frente y no vestir de ahorro, de mejora, de necesidad lo que no es más que una manera de hacer política.
Quisiera aprovechar para dar las gracias a toda la población, que ha sabido luchar por lo que es suyo, que ha dado una lección a los políticos de que, cuando alguien quiere quitarnos lo que tanto nos ha costado conseguir, somos capaces de unirnos todos para defenderlo. Que tomen nota y no lo olviden.
Respecto a las declaraciones al diario El País del Consejero Echaniz con fecha 12/7/2013 (no os las perdáis) quisiera solo hacer unos breves comentarios.
 El Consejero de Sanidad y Secretario de Sanidad del PP no tiene ningún criterio sobre los temas candentes de la sanidad española. Es lo que podemos sacar en claro de esta entrevista. Cuando se le pregunta por los tratamientos de fertilidad en lesbianas, por los programas de prevención y salud pública, este buen señor dice que no tiene criterio al respecto. Creo que no es necesario comentar mucho más para comprobar en qué manos estamos.
Eso sí, para tachar de movilizaciones de izquierdas a las mareas blancas sí que tiene criterio, ¡qué bien enseñado está! Pero con todo, esto no es lo peor; este buen señor insiste en la idea de la ministra Mato de que la sanidad está solo para curar olvidándose de la prevención, de la atención primaria, programas de salud de la población sana ¿no se le ocurrirá dejar de subvencionar las vacunas? Impagable.
Y para acabar dice “Un gobierno tiene legitimidad con sus instrumentos legislativos para hacer lo que le parezca oportuno con sus servicios” Sí señor, pero hay una ley que se llama Constitución que habla de una “sanidad pública, universal y gratuita” y por mucha mayoría absoluta que tengan no van a poder cambiarla ustedes solos.
 En cualquier caso, los ciudadanos tenemos derecho a hacer cada cuatro años con nuestro voto lo que nos parezca oportuno.
“¡Qué país!” Fin de la cita!"