martes, 13 de diciembre de 2016

El Ayuntamiento de Manzanares se suma a la campaña de la DGT, sobre el control y conducción bajo efectos de alcohol y drogas



Se realiza hasta el 18 de diciembre


La concejalía de tráfico y seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Manzanares, se ha sumado a la campaña de la Dirección General de Tráfico sobre conducción bajo efectos de alcohol y drogas. Se trata de una campaña que se lleva a cabo a nivel nacional hasta el 18 de diciembre, y en Manzanares se llevará a cabo en distintas zonas y horarios.


El Ayuntamiento de Manzanares se ha sumado a esta campaña de carácter nacional en la que se realizarán controles de carácter aleatorio en días y horas, para que los conductores hagan un consumo responsable en estos días de celebraciones familiares, así como comidas y cenas de empresa y grupos de amigos.


Miguel Ramírez, concejal responsable de tráfico y seguridad ciudadana asegura que esta campaña pretende ayudar a concienciar sobre una conducción segura, pues el objetivo “es evitar accidentes en las vías urbanas”, donde a pesar de ser a velocidades inferiores, pueden provocar graves lesiones en atropellos o choques.

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Manzanares, recibe en Almagro diverso material para el desarrollo de su labor



El director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez Alonso, ha hecho entrega de diverso material y vestuario a las agrupaciones de Almagro, Santa cruz de Múdela, Manzanares, Viso del Marqués, Calzada de Calatrava, Torralba de Calatrava, Daimiel y Argamasilla de Calatrava. 
Protección Civil de Manzanares - Almagro 12-12-16 (fotografía P. Civil)
Almagro, 12 de diciembre de 2016.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho entrega este lunes  de distinto material a otras ocho  agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real. En concreto las destinatarias de este material imprescindible para su labor han sido: Almagro y Argamasilla de Calatrava a las que se le han concedido un equipo electrógeno para cada una, Viso del Marques y Torralba de Calatrava con sendas tiendas de campaña de primeros auxilios.

Protección Civil de Manzanares - Almagro 12-12-16(fotografía P. Civil)

Mientras que a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Manzanares ha sido adjudicataria de una bomba eléctrica de inundaciones, Calzada de Calatrava con un remolque de carga, Daimiel con un equipo de material de emergencias y Santa Cruz de Mudela con 8 lotes de uniformes para voluntarios. 


El director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez Alonso, ha destacado durante el acto de entrega de este material, los principios de “altruismo y solidaridad” que rige a los voluntarios, una labor que “tiene que ser  reconocida por la sociedad” trasladando el agradecimiento del Gobierno de Emiliano García-Page a todos los voluntarios y voluntarias por su labor altruista  “indispensable e impagable”.

Protección Civil de Manzanares - Almagro 12-12-16 (fotografía P. Civil)
El Gobierno de Castilla-La Mancha, decía, seguirá colaborando de “forma activa” con las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, en dos áreas en las que ya viene trabajando a través de la entrega de material y también en formación.

En este sentido, el director provincial Hacienda y Administraciones Públicas ha dado a conocer que a lo largo de 2016 la Escuela de Protección Ciudadana ha impartido un total de 39 cursos en los que han participado 1800 voluntarios de Protección Civil.    
 

lunes, 12 de diciembre de 2016

El Ayuntamiento reitera la voluntad de homenajear a víctimas y afectados “desde la unidad y el consenso”

“El Ayuntamiento de Manzanares no le ha negado el apoyo a nadie”. Así lo explicó este lunes la concejala Portavoz del Equipo de Gobierno en respuesta a lo manifestado por el presidente de la Plataforma de Afectados por la Legionela. Beatriz Labián, que denunció ausencia total de diálogo de Luis Núñez con el gobierno municipal, explicó que nunca se ha obstaculizado la acción de la Plataforma, a la que se han facilitado los medios necesarios para sus actividades. Insistió en que una vez que concluya el proceso judicial, la voluntad municipal es la de hacer un homenaje desde la unidad y el consenso. Mientras tanto, pidió a Núñez que aparte “su intención de hacer política desde este ámbito”.

En el primer aniversario de la declaración del brote de legionelosis que sufrió Manzanares, la portavoz del Equipo de Gobierno compareció ante los medios de comunicación para mostrar “nuestro recuerdo más sentido y nuestro apoyo y solidaridad” a las familias de los fallecidos y para todas las personas afectadas por esta enfermedad, “especialmente para los que a día de hoy aún sufren sus consecuencias”.

Beatriz Labián - 12-12-16
Beatriz Labián también se refirió a la ciudadanía en general “que se vio afectada por el brote de una manera u otra, viviendo las navidades más tristes que se recuerdan” debido a la lógica preocupación. “Vaya por delante nuestro respeto y consideración, plasmado en el humilde gesto de que las banderas del Ayuntamiento ondearan ayer durante todo el día a media asta”, señaló la portavoz.

Respecto al homenaje organizado este domingo por la Plataforma de Afectados y a que ésta no dispusiera de un espacio público donde instalar un monolito, Labián indicó que el Ayuntamiento nunca ha obstaculizado la acción de la Plataforma, a la que desde su constitución se le han facilitado los medios necesarios para la realización de sus actividades, actos públicos, ruedas de prensa y reuniones.

Explicó que el presidente de la Plataforma, Luis Núñez, “que a pesar de reiterar que es apolítico en este asunto, no lo demuestra con sus hechos”, no ha hablado con el Equipo de Gobierno con motivo de la organización de este acto de homenaje. “Sin motivo alguno, entre el presidente de la Plataforma y el Ayuntamiento existe una ausencia total de diálogo”, dijo la edil tras confirmar que Núñez sólo se ha reunido en una ocasión con el alcalde durante todo un año.

“Nos preguntamos por qué no ha venido a hablar con nosotros para contarnos qué tenía pensado y ver qué habíamos pensado nosotros, qué fórmula podíamos consensuar o cuál era más conveniente para la celebración de este acto”, expuso Labián en la rueda de prensa celebrada este lunes, en la que insistió en que “nunca ha habido negativa por parte del Ayuntamiento”. “¿Por qué no hablar en lugar de limitarse a registrar un documento?”, se preguntó la Portavoz del Equipo de Gobierno.

Según Labián, en el documento registrado por la Plataforma “no se nos ofrece la posibilidad de consensuar ni se nos comunica el texto que contendrá la placa a instalar en el monolito”, además de dejar para el Ayuntamiento la conveniencia de sufragar parte del coste de dicho acto y de disponer de empleados municipales para la instalación del monolito. “¿Por qué el presidente de la Plataforma no se ha dignado a sentarse a hablar mínimamente del asunto?”, volvió a cuestionar la Portavoz, para quien Luis Núñez pretendía imponer al Ayuntamiento “lo que él previamente había establecido con la trampa de, si no estábamos de acuerdo, acusarnos de falta de apoyo a los afectados”.

Por ello negó una vez más que el Ayuntamiento de Manzanares haya decidido no autorizar la celebración de un acto de homenaje y recuerdo a las personas fallecidas y afectadas por el brote de legionela. “Simplemente no aceptamos la forma de proceder de este presidente que, para ser apolítico en este tema, simpatiza y siente gran complicidad con el juego y el papel que está jugando el PP de Manzanares en este asunto”, añadió.

El Equipo de Gobierno reiteró su respeto a la Plataforma de Afectados, pero pide a su presidente “que aparte su intención de hacer política desde este ámbito y respete el papel que la Corporación Municipal debe representar en este asunto”. Así las cosas, invita a Núñez a que “reflexione, rectifique y reconduzca” su actitud para retomar el diálogo y las formas como cauce natural. Beatriz Labián recordó al presidente de la Plataforma que puede sentarse a hablar con el Equipo de gobierno cuando considere “puesto que las puertas a la colaboración y al diálogo siempre han estado abiertas”.

Manipulación política
El Ayuntamiento de Manzanares, explicó Labián, considera inaceptable que se sigan generando dudas sobre las actuaciones de la Dirección General de Salud Pública en la gestión del brote de legionela, y lamenta “la labor de confusión” que, en su opinión, inició el Partido Popular desde el mismo inicio del brote de legionela “y que coincide en demasiadas ocasiones con los pronunciamientos del presidente de la Plataforma”. Con todo el respeto a los afectados y a los miembros de la Plataforma, el Equipo de Gobierno resaltó la “cada vez más evidente manipulación política” que hace de ella su presidente.
Beatriz Labián 12-12-16

La voluntad municipal, ya expresada en el pleno extraordinario celebrado la pasada semana, es la de realizar, “una vez esté definitivamente concluido el asunto”, un acto de homenaje y recuerdo para víctimas y afectados, así como de reconocimiento a quienes lucharon contra la enfermedad. Será, avanzó Labián, “desde un criterio y un principio de unidad” y con consenso entre todas las fuerzas políticas, sociales, familiares de víctimas y afectados, y de la sociedad manzanareña en su conjunto.

El CB Opticalia Manzanares jugó el pasado sábado uno de sus mejores partidos de la temporada



Volvió la ilusión al Maestro Villatoro. El CB Opticalia Manzanares brilló en uno de sus mejores partidos de la temporada y cuando más lo necesitaba. Delante estaba un rival directo en las aspiraciones a la Fase de ascenso a liga EBA, el UCA de Albacete, que viene siendo el equipo revelación y va cuajando una temporada sobresaliente. 

El partido comenzó como marcaban las quinielas, muchísimo ritmo en ataque y defensas muy activas; una delicia para el público. Desde el primer cuarto los locales dejaron claro que querían llevarse el partido, y encontraron facilidad para mover la bola y sacar ventajas con los hombres altos, y apoyándose en la defensa para recuperar y anotar fácil. El cuarto acababa 16-14 con un triple a última hora de los visitantes, que no anotaban con comodidad.

El segundo cuarto fue donde los manzanareños dieron el golpe en la mesa. Las claves fueron las rotaciones, que seguían manteniendo el nivel de exigencia marcado por Carlos Rivas en defensa.

En ataque se sentían muy cómodos, y tanto Fran como Tito anotaban con facilidad, y propiciaban defensas cerradas que los exteriores aprovecharon para anotar desde la línea de 3.

Los visitantes se aferraban a su mejor jugador, Conejo, que venía haciendo un temporadón, pero que no tuvo su día el sábado, parte de culpa por la defensa local.

Al descanso se llegaba con un 40-29. En el tercer cuarto se rompió el partido, 5 triples de los locales, dos de Edu, dos de Luis y uno de Tito. Además, dejaron a los visitantes en tan sólo 5 puntos en este cuarto, dos buenas acciones de Navarro.

El último cuarto fue un mero trámite, donde hubo un leve intento de aumentar la presión a toda la pista de los visitantes, pero Manzanares no sucumbió, y aunque bajó el ritmo anotador, liderando esta faceta los tiros a media distancia de Fran, supieron volver a dejar en 10 puntos a los visitantes.

El partido acabó 71-48. El resultado refleja la importancia de la defensa del CB Opticalia Manzanares, que deja en muy pocos puntos a uno de los cocos de la liga, que venía anotando una media de más de 80 puntos por partido. La labor en los entrenamientos de Carlos Rivas va tomando color, de cara a una segunda vuelta que se avecina emocionante.