Mostrando entradas con la etiqueta Ciberseguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciberseguridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

El roadshow de #ExperienciaINCIBE: una oportunidad para aprender sobre ciberseguridad

 Este espacio multifuncional, instalado junto al parque ‘Julián Gómez-Cambronero’, se podrá visitar hasta el sábado.

Capacitación para la ciudadanía

Manzanares se ha convertido en un punto clave del recorrido de #ExperienciaINCIBE, una iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que busca sensibilizar, concienciar, educar y divulgar sobre ciberseguridad entre toda la población. Desde el ayer martes hasta el sábado, el camión desplegable de este roadshow se encuentra ubicado junto al Parque del Científico ‘Julián Gómez-Cambronero’.


El objetivo principal de esta experiencia itinerante es promocionar el uso seguro de internet de una forma dinámica y lúdica. Tal y como explica Iván Guisado, dinamizador del roadshow de INCIBE, la finalidad de esta iniciativa es que las personas que participan en ella “refuercen sus conocimientos sobre el uso responsable de la tecnología al tiempo que disfrutan”.


La propuesta se divide en varias actividades distribuidas en dos áreas. En la zona exterior, los visitantes pueden encontrar ruletas de cifrado para aprender a crear contraseñas seguras y entender cómo viaja la información entre servidores. También se encuentra la cabina del 017, el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ de INCIBE, un número de teléfono gratuito disponible todos los días del año para resolver cualquier duda relacionada con la ciberseguridad.


En el espacio interior, con capacidad para 30 personas, se ofrece un área de gamificación para aprender jugando a través de dinámicas para personas adultas y menores que ponen en práctica sus conocimientos en ciberseguridad. También podemos encontrar una sala donde se imparten píldoras formativas sobre temas como ingeniería social, privacidad, mediación parental, seguridad para pymes y creación de contraseñas seguras.


La actividad estrella es el escape room tematizado, donde sus participantes deben aplicar sus conocimientos de ciberseguridad para superar pruebas con elementos como cajas de arena o la interacción con mesas táctiles, tablets, móviles e incluso un robot que nos da pistas para ayudarnos a salir de la sala. El dinamizador señaló que el roadshow está orientado a la educación en ciberseguridad para toda la ciudadanía, incidiendo especialmente en la forma en la que vemos el mundo tecnológico y fomentando una responsabilidad tecnológica, tanto en las personas de mayor edad como en los llamados ‘nativos digitales’.

Ayer martes alumnado de diferentes centros educativos de Manzanares tuvo la oportunidad de participar activamente en esta experiencia. Es el caso de Lorien y Danae, del colegio ‘Divina Pastora’ que, en declaraciones a Manzanares10TV, compartieron algunos de los aprendizajes más importantes, como el crear contraseñas seguras, evitar hackeos en sus cuentas, etc.


El roadshow de INCIBE tiene una duración variable, con una media de 20 a 30 minutos por actividad, por lo que se recomienda reservar aproximadamente dos horas si se desea participar en la experiencia completa. El horario de visita es de martes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, y el sábado de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Aunque no es necesaria inscripción previa, para grupos más numerosos se recomienda contactar a través del correo electrónico roadshow@incibe.es o el número de teléfono 919 053 163.

Desde el Ayuntamiento de Manzanares e INCIBE invitan a toda la ciudadanía, centros educativos, empresas y asociaciones a participar en esta experiencia formativa y gratuita sobre ciberseguridad. Financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esta iniciativa busca elevar los niveles de cultura en ciberseguridad necesarios para desenvolverse con confianza en la era digital. #ExperienciaINCIBE continuará su recorrido por toda España, con el objetivo de acercar la ciberseguridad a todos los colectivos en igualdad de condiciones.

 


domingo, 9 de marzo de 2025

El roadshow de #ExperienciaINCIBE llega a Manzanares para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

 Se podrá visitar el camión desplegable del 11 al 15 de marzo en el aparcamiento del Parque del Científico ‘Julián Gómez-Cambronero’

Invitación a la ciudadanía, asociaciones y empresas

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, visitará Manzanares, del 11 al 15 de marzo, con el roadshow, un camión desplegable que viaja por toda España para capacitar en materia de ciberseguridad a toda la ciudadanía (desde familias y menores, hasta público sénior) y las empresas.


A través de esta iniciativa, que se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea (Next Generation), INCIBE quiere elevar los niveles necesarios de cultura en ciberseguridad que cualquier usuario debe poseer para desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital.

El roadshow, una vez desplegado, es un espacio versátil, multifuncional y completamente accesible, que dispone de dos grandes zonas, un área interior y una exterior, con diversas actividades de concienciación, formación y lúdicas, para que todos los participantes puedan divertirse a la vez que aprenden a navegar de forma segura por la Red.


En concreto, el espacio interior, capaz de acoger a 30 personas, cuenta con un área de gamificación; zona expositiva de charlas y contenidos didácticos; y un escape room, donde superar riesgos digitales y desarrollar acciones para evitar y gestionar amenazas. A su vez, en el espacio exterior, con capacidad para 36 personas, se habilita una zona de juegos y una cabina para poder contactar con el 017, el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ de INCIBE.

Este formato permite mantener la equidad en el acceso a la información y la capacitación a cualquier nicho de población, acercando los contenidos, medios y recursos a cualquier colectivo, en cualquier localización, en igualdad de condiciones.


Desde el Ayuntamiento de Manzanares e INCIBE se invita a la ciudadanía, centros educativos, empresas y asociaciones a participar en esta experiencia formativa sobre ciberseguridad. Estará ubicada en la Avenida de Emiliano García Roldán, en uno de los aparcamientos del Parque del Científico ‘Julián Gómez-Cambronero’.

El horario es de martes a viernes es de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, y el sábado de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Quienes quieran inscribirse pueden escribir un correo a roadshow@incibe.es o llamar al número de teléfono 919 053 163.

#Experiencia INCIBE


La ciberseguridad y la confianza digital son dos de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Por ello, INCIBE ha puesto en marcha #ExperienciaINCIBE, un conjunto de experiencias itinerantes que, durante 3 años, recorren la geografía española con el fin de sensibilizar, concienciar, educar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios. El fomento de la cultura de la ciberseguridad se ha convertido en uno de los ejes centrales a desarrollar a fin de contar con una sociedad más conocedora de las amenazas y desafíos a los que se enfrenta.

Además del roadshow, también está en marcha otra experiencia más: un stand itinerante. Toda la información y próximos emplazamientos está disponible en https://www.incibe.es/experiencia-incibe

Qué es INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.


jueves, 24 de octubre de 2024

Las personas mayores aprenden a protegerse de amenazas cibernéticas gracias a la OMIC

DPC360 ofreció un taller práctico de ciberseguridad en el Centro de Mayores y la sede de la Asociación de Amas de Casa.

Área de Consumo

El Ayuntamiento de Manzanares, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, ha puesto en marcha un taller práctico sobre ciberseguridad en el hogar, dirigido a personas mayores de la localidad. Impartido por Daniel Aranda, CEO de DPC360, esta actividad ofreció a sus participantes herramientas y conocimientos prácticos para protegerse de amenazas cibernéticas y fraudes.


Con el objetivo de concienciar y proteger a las personas mayores frente a los riesgos digitales, el Ayuntamiento de Manzanares pone en marcha diferentes iniciativas de promoción de la educación digital entre la ciudadanía, con especial atención a los colectivos más vulnerables. Así, el pasado miércoles, se celebraba en el Centro de Mayores y la sede de la Asociación de Amas de Casa un taller práctico de ciberseguridad impartido por Daniel Aranda, experto en la materia y CEO de la empresa manzanareña DPC360.


Tal y como explicaba Aranda, el taller está diseñado para proporcionar a las personas mayores herramientas y conocimientos prácticos para protegerse de amenazas cibernéticas como fraudes, suplantación de identidad y robos de datos, que afectan cada vez más a este colectivo. En este sentido, el experto en ciberseguridad ofreció algunos ejemplos prácticos reales de estafas detectadas en personas mayores. La principal recomendación, señalaba el CEO de DPC360, es “no bajar la guardia y aplicar el sentido común”. A partir de ahí, se ofrecían algunos consejos básicos para detectar este tipo de estafas: “observar determinados patrones que se repiten, fijarnos en el número y prefijo que nos llama, etc”.