Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2025

El grupo de teatro de adultos de la Universidad Popular de Manzanares, representó el pasado sábado la obra “Duda razonable” como acto final del curso 2024/25

 Basada en “12 Hombres sin piedad”, con adaptación de Maribel Arroyo crespo y dirección de Jesús Pacheco Glez.-Elipe.

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

Fotografías: Manzanares en imágenes

jueves, 15 de mayo de 2025

Se avecina un verano cargado de actividades

 Las concejalías de Juventud y Deportes publican su oferta de cursos y talleres para los meses de julio y agosto

Verano 2025

El verano está a la vuelta de la esquina y en el Ayuntamiento de Manzanares ya hay varias concejalías ofertando sus actividades para los meses de julio y agosto. Es el caso de las áreas de Juventud y Deportes, que ya han anunciado sus talleres y cursos.


Apenas quedan unas semanas para que la primavera deje paso al verano y en Manzanares comience la amplia oferta de actividades de las concejalías de Juventud y Deportes. En el caso de la primera, ya se conocen los talleres en los que las y los jóvenes de la localidad podrán participar gratuitamente en julio y agosto: body art, baile, chef veraniego, campamento digital, teatro e improvisación, guitarra eléctrica, batería, arte creativo, taller de emociones, yoga y bio planeta.

Además de estas propuestas, el 14 de agosto se realizará la tradicional noche de perseidas con observación de planetas en la Vereda de Siles. La juventud manzanareña también contará con dos ofertas formativas para este verano: los cursos de monitor y de premonitor.

En lo que respecta a la concejalía de Deportes, la oferta está compuesta por ciclo indoor y sumba y cardio dance en el polideportivo; pilates, cursos de natación para niños y adultos, fitness aquagym y aquarunning en la piscina; y baile en línea y pilates para las personas de Segunda Juventud en el Centro de Mayores.


Los clubes de nuestra localidad volverán a organizar diferentes campus para que los niños y niñas disfruten de un verano muy deportivo. Las grandes novedades será los de voleibol y fútbol femenino, que se sumarán a los ya habituales de balonmano, gimnasia rítmica, fútbol, baloncesto y fútbol sala.

Información e inscripciones en la Casa de la Juventud

El folleto con los detalles sobre todas estas actividades veraniegas ya ha sido publicado y distribuido por diferentes espacios de la localidad. Además, se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Manzanares. https://www.manzanares.es/sites/default/files/docs/agenda/2025/04-Abril/actividades_verano_2025.pdf Para solicitar más información, así como para formalizar las inscripciones, hay que dirigirse a las concejalías de Juventud y de Deportes respectivamente, ubicadas ambas en las dependencias de la Casa de la Juventud.



miércoles, 16 de abril de 2025

Manzanares se prepara para conmemorar el Día del Libro

 La BPM ‘Lope de Vega’ ha diseñado una nutrida programación que arrancará el próximo 21 de abril. Paralelamente, se desarrollará la segunda edición de ‘Esencias literarias’

Actividades para todas las edades

El Día del Libro 2025 se vivirá intensamente en Manzanares. Como es habitual, el Ayuntamiento, a través de la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’, organiza actividades para todos los públicos que incluyen: talleres, encuentros con autores, exposiciones y presentaciones de libros. Además, por segundo año consecutivo, la asociación ‘Vivero Creativo’, pone en marcha las jornadas ‘Esencias Literarias’ con propuestas muy diversas. La programación arranca el próximo lunes.


La concejala Paqui de la Cruz ha presentado en rueda de prensa la programación del Día del Libro 2025. Una cita que cada año se celebra en Manzanares con el objetivo de seguir acercando la lectura a toda la sociedad y promocionando la creación literaria. Tal y como ha explicado la edil, estas actividades conmemorativas que organiza la biblioteca son posibles gracias a la colaboración de asociaciones culturales, clubes de lectura, autores y autoras locales, así como el CADI y el Centro de Mayores. Según ha destacado de la Cruz, esta programación va en la línea de las diferentes propuestas que realiza la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares durante todo el año, en las que se apuesta por abrir este espacio a toda la ciudadanía, hacerlo más accesible e, incluso, “llevarlo al exterior”.


Así lo ha señalado también la coordinadora de la biblioteca, Leticia Moya, que ha informado que en el último año se ha superado el centenar de actividades, por las que han pasado más de 5.000 personas. Moya ha subrayado, asimismo, el importante número de usuarios y usuarias con los que cuenta la biblioteca, en torno a los 9.500; y, además, ha resaltado el dato de los préstamos en el último año: cerca de 20.000. Cifras que, para la responsable, dan buena muestra de que se está ofreciendo un servicio de calidad, al que cada vez más personas acuden.

Programación en la biblioteca


Moya ha sido la encargada de detallar el programa de actividades, que comenzará el lunes 21 de abril a partir de las 16:30 horas en plaza, con una jornada de animación a la lectura que se ha organizado en colaboración con las AMPAs de los centros educativos. El martes, a las 18 horas, tendrá lugar en el Centro de Mayores el encuentro con el autor local Manuel Gallego Arroyo, dirigido a integrantes de los clubes de lectura y al resto de público en general, con inscripción previa en el Centro de Mayores. El miércoles, a las 20 horas, se inaugurará en la biblioteca la exposición ‘Cervantes, ilustrado’, en colaboración con la asociación cultural ‘El Zaque’. El jueves, a partir de las 18 horas, en colaboración con la editorial Itineraria, la biblioteca acogerá otro encuentro, en este caso, con el escritor Sergio Erro, que presentará su obra ‘Tierra del mar’. El viernes son dos las propuestas programadas: a las 16 horas, el taller juvenil ‘Descubre tu podcast y los/as youtubers más interesantes’; y, a las 20 horas, la presentación de la nueva novela de África Crespo, ‘Niebla en primavera’. Al día siguiente, a las 12 horas, será el turno de Isabel Nieto-Márquez, que presentará su libro ‘Bichitos’; y, para finalizar las actividades, el lunes 28 a las 18 horas habrá sesión de narración oral familiar a cargo de Primigenius (con inscripción previa en el mostrador de la sala infantil).

II Jornadas ‘Esencias literarias’


Además, paralelamente y por segundo año consecutivo, la asociación ‘Vivero Creativo’ organiza las jornadas ‘Esencias literarias’. Daniel Morales ha dado a conocer el programa de actividades, con cinco propuestas diferentes, también para todos los públicos. Las jornadas arrancarán el lunes 21 de abril con la inauguración oficial a las 19:30 horas en el patio de la Casa de Cultura, donde también se abrirá al público la exposición ‘Dando luz a tus palabras. Poesía incunable’ con grabados xilográficos de textos de María Francisca Díaz-Carralero, la ‘Ciega de Manzanares’. El jueves 24 tocará teatro en el salón de actos de la Casa de Cultura donde se representará a las 20:30 horas la obra ‘Ellas de Oro’, a cargo de Compañía La Líquida; la entrada es gratuita, aunque deberá obtenerse a través de la web de Event Brite. El viernes, a las 11 horas, el salón de actos de la Casa de Cultura acogerá la presentación del libro ‘Recrear la educación del futuro. Hacia la búsqueda de la calidad humana’, de Francisco Menchén Bellón. A las 17 horas, la acción se traslada a la tienda gourmet de Bodegas Yuntero, donde tendrá lugar el ‘Tardeo literario’, un coloquio con David García, Luis Díaz-Cacho, Eduardo Cristóbal y Apolonia Sánchez de la Blanca, donde se reflexionará sobre cuatro géneros literarios: el teatro, la poesía, el relato y la novela; para este evento será necesaria invitación previa, que se podrá recoger en la tienda de Yuntero o en el Vivero de Empresas. ‘Esencias literarias’ concluirá el domingo, de 11 a 13 horas, en el patio de la Casa de Cultura, con el taller familiar de grabado e impresión reprográfica de poesía, para el que será necesaria inscripción previa por correo electrónico en: viverocreativoec@gmail.com.






jueves, 24 de octubre de 2024

Las personas mayores aprenden a protegerse de amenazas cibernéticas gracias a la OMIC

DPC360 ofreció un taller práctico de ciberseguridad en el Centro de Mayores y la sede de la Asociación de Amas de Casa.

Área de Consumo

El Ayuntamiento de Manzanares, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, ha puesto en marcha un taller práctico sobre ciberseguridad en el hogar, dirigido a personas mayores de la localidad. Impartido por Daniel Aranda, CEO de DPC360, esta actividad ofreció a sus participantes herramientas y conocimientos prácticos para protegerse de amenazas cibernéticas y fraudes.


Con el objetivo de concienciar y proteger a las personas mayores frente a los riesgos digitales, el Ayuntamiento de Manzanares pone en marcha diferentes iniciativas de promoción de la educación digital entre la ciudadanía, con especial atención a los colectivos más vulnerables. Así, el pasado miércoles, se celebraba en el Centro de Mayores y la sede de la Asociación de Amas de Casa un taller práctico de ciberseguridad impartido por Daniel Aranda, experto en la materia y CEO de la empresa manzanareña DPC360.


Tal y como explicaba Aranda, el taller está diseñado para proporcionar a las personas mayores herramientas y conocimientos prácticos para protegerse de amenazas cibernéticas como fraudes, suplantación de identidad y robos de datos, que afectan cada vez más a este colectivo. En este sentido, el experto en ciberseguridad ofreció algunos ejemplos prácticos reales de estafas detectadas en personas mayores. La principal recomendación, señalaba el CEO de DPC360, es “no bajar la guardia y aplicar el sentido común”. A partir de ahí, se ofrecían algunos consejos básicos para detectar este tipo de estafas: “observar determinados patrones que se repiten, fijarnos en el número y prefijo que nos llama, etc”.


 



jueves, 18 de julio de 2024

Un taller “para perderle el miedo a la cocina”

 Chef veraniego vuelve a reunir a un grupo de jóvenes con muchas ganas de aprender nuevas elaboraciones culinarias

Concejalía de Juventud

Body art, baile urbano, grabado artesano, fotografía, cómic e ilustración, teatro de improvisación y arte creativo son algunas de las actividades que ofrece gratuitamente el Ayuntamiento para que la juventud manzanareña ocupe su tiempo libre este verano. A ellas se le une un clásico del periodo estival, el taller Chef veraniego, que vuelve a ser uno de los más populares.


Si tienes suerte y entras en la Casa de la Juventud en determinados momentos de la semana, se te hará la boca agua. Porque si coincide que se está desarrollando el taller Chef veraniego, allí huele que alimenta. Es una de las propuestas que ofrece de manera gratuita la concejalía para este verano, un taller cuyo objetivo principal es “perderle el miedo a la cocina”.


El ajetreo es constante durante la hora y cuarto que duran las clases: los y las participantes, guiados por el monitor Antonio Artesero, no paran de ir de un lado al otro de la cocina en busca de enseres, alimentos o especias para elaborar las sencillas recetas que están aprendiendo. El martes tocó cocinar arroz con fingers de pollo y salsa de tomate casera, pero durante este mes de julio está previsto que elaboren desde un sofrito hasta una empanadilla de chocolate pasando por todo tipo de carnes o pescados “para que aprendan a sacarle el máximo partido a cada producto”.


En los dos grupos de Chef veraniego se han juntado chicos y chicas de perfiles bastante diferentes: desde algunos que cocinan por primera vez hasta otras que son ya veteranas en este taller. “Mi madre no me dejaba cocinar en casa, así que me apunté aquí para aprender”, comenta Andrés a Manzanares10TV. “Lo interesante sería que los padres y madres se animaran a compartir tiempo en la cocina con sus hijos e hijas, que se convierta en una buena experiencia en familia”, añade el monitor.

Chef veraniego repite en agosto

El taller Chef veraniego se desarrolla los lunes y miércoles de 11 a 12:15 horas y de 12:30 a 13:45 horas en la Casa de la Juventud. Es otra de las propuestas de la concejalía para este verano que repetirá durante el mes de agosto en el mismo horario. Las personas jóvenes nacidas en el año 2014 y anteriores que estén interesadas en participar en él todavía tienen tiempo de inscribirse de forma gratuita. Para ello, únicamente hay que ponerse en contacto con el área de Juventud.

 


jueves, 2 de marzo de 2023

Aprender historia de Manzanares gracias a Segunda Juventud

Ayer dio comienzo el taller de lecturas comentadas con Antonio Bermúdez, que ha despertado gran interés entre los participantes

El salón de actos del centro social de Casa Josito fue escenario ayer del inicio de una novedosa propuesta cultural por parte del programa de envejecimiento activo 'Segunda Juventud'. Se trata de un taller de lecturas comentadas a cargo de Antonio Bermúdez, cuyo objetivo es divulgar la historia de Manzanares.


Dentro de las actividades ofertadas por Segunda Juventud, esta semana ha comenzado el nuevo taller de lecturas comentadas de la historia de Manzanares que ha despertado el interés de los y las integrantes de este programa promovido por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento: las veinte plazas ofertadas inicialmente se cubrieron con rapidez, “por lo que hemos ampliando el cupo hasta el máximo que permite el aforo de este espacio: alrededor de treinta personas”, explicó la edil responsable del área Prado Zúñiga.


El historiador manzanareño Antonio Bermúdez es el encargado de impartir este taller, que se desarrollará en sesiones semanales hasta el próximo mes de junio. Cada una se divide en dos partes: la primera está dedicada a la lectura de uno de sus libros y la segunda al debate entre los participantes. La sesión inicial llevó por título 'Manzanares bajo el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)'.

Excursión a Puy du Fou

Zúñiga aprovechó la ocasión para adelantar una de las próximas actividades que se desarrollarán dentro del programa 'Segunda Juventud': en abril se realizará una excursión a Puy du Fou para disfrutar de uno de sus espectáculos. Próximamente se desvelarán más detalles sobre ella.

lunes, 20 de febrero de 2023

Convocado el taller ‘Emple@ Manzanares VI’


Será para recualificar y reciclar profesionalmente en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción a ocho personas desempleadas

Abierto el plazo de solicitudes hasta el 1 de marzo

El Ayuntamiento de Manzanares, con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, vuelve a apostar por la recualificación y el reciclaje profesional de personas en desempleo para mejorar su empleabilidad. Lo hace a través del taller ‘Emple@ Manzanares VI’ que dará empleo y formación durante 960 horas a ocho personas en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.


El concejal de Desarrollo Empresarial, Manuel José Palacios, ha presentado esta sexta convocatoria del programa ‘Recual’, que combina empleo y formación con trabajos de revestimientos de distintos edificios municipales.

Se trata de la sexta edición de este taller de empleo para la recualificación y el reciclaje profesional. El Ayuntamiento de Manzanares, como entidad promotora de este programa, ha publicado ya las bases de selección tanto del personal técnico y docente como las del alumnado trabajador de este ‘Emple@ Manzanares VI’. Se pueden consultar en la sección de empleo público de la web municipal.


Este programa, al igual que en las cinco ediciones anteriores, será de operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción. A lo largo de 960 horas, las ocho personas seleccionadas realizarán este tipo de trabajos rehabilitando edificios y espacios municipales y recibirán formación. En el caso de superar esta parte teórica, obtendrán un certificado oficial de profesionalidad.


Entre otros requisitos, para ser admitido/a en el proceso de selección, se debe poseer la nacionalidad española o disponer de autorización en vigor en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración. También se deben tener cumplidos 25 años de edad, ser demandante de empleo no ocupado y cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato de formación y aprendizaje.

El plazo de presentación de solicitudes del taller de empleo para la recualificación y reciclaje profesional "Emple@ Manzanares VI" estará abierto hasta las 14:00 horas del próximo 1 de marzo. Las personas interesadas deberán dirigirse al Centro de Empresas para tener más información y tramitar su instancia.