Mostrando entradas con la etiqueta Rebeca Sánchez-Maroto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebeca Sánchez-Maroto. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

La televisión municipal desmiente las acusaciones del Grupo Popular

 Tras la decisión de su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto, de no participar en el programa mensual ‘Turno de Palabra’

Después de que la portavoz del Grupo Popular no participara en la edición de enero del programa ‘Turno de Palabra’ al reconocer que se le olvidó, Rebeca Sánchez-Maroto ha anunciado que no volverá a participar en este espacio de la televisión municipal Manzanares10TV en el que los portavoces de los grupos municipales analizan el pleno ordinario de cada mes.


Así lo ha comunicado el Grupo Popular, acusando a este medio público de sectarismo y partidismo y exponiendo una serie de valoraciones que, según los profesionales de la televisión municipal, no se corresponden con la verdad.

Respecto a los “escasos” 15 minutos que -según los populares- le corresponden, la televisión municipal aclara que es el tiempo acordado y aceptado por los grupos políticos en la Comisión Municipal de la Televisión que cada semestre aprueba el informe de gestión y la programación del medio.


Se trata de un tiempo que para todos los grupos es proporcional a los resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales y con el que siempre se tiene flexibilidad al alza, como se puede comprobar en todos los programas emitidos desde que este medio recuperó en marzo de 2021 el espacio que los grupos municipales tenían en la televisión municipal y que el equipo de gobierno del PP eliminó durante los meses que gestionó este medio antes de cerrarlo en 2012.

El orden de participación en el programa fue igualmente acordado, de menor a mayor representación. Las grabaciones se hacen una a continuación de otra, sin que el portavoz socialista, Pablo Camacho, conozca las declaraciones de la portavoz popular.


No obstante, la televisión municipal ofreció a Sánchez-Maroto la posibilidad de replicar al portavoz socialista al inicio del siguiente programa, ampliando para ello el tiempo correspondiente si fuera necesario.

Manzanares10TV niega igualmente las acusaciones de sectarismo y partidismo. Precisamente, este medio no cubre las ruedas de prensa del Grupo Popular ni las del Grupo Socialista al disponer ambos de este espacio mensual, tal y como se acordó y explicó en la citada Comisión Municipal del medio.

Afirmar que no se publican noticias de la participación de los concejales de la oposición es negar una realidad que la audiencia puede ver cada día en la televisión o en las redes sociales, según el equipo de profesionales de la televisión municipal, que también niegan “continuas presiones” para que la portavoz popular grabe su intervención dentro del horario laboral del personal del medio.


Los mensajes del grupo de WhatsApp del programa demuestran que, lejos de existir presiones, siempre se ha procurado adecuar el horario a la disponibilidad de los portavoces, sobre todo de Sánchez-Maroto. Tras dejar plantado al equipo de la televisión en la grabación acordada del programa de enero, fuera de jornada laboral, se le instó a grabar en próximas ocasiones por la mañana. Mientras tanto, se le volvió a ofrecer en horario de tarde la grabación del programa de febrero. Así consta en los mensajes.

Sánchez-Maroto, con menos de 24 horas de antelación, comunicó telefónicamente que no lo grabaría y que renunciaba a participar en un espacio que está aprobado por la Comisión Municipal específica.

Los profesionales de la televisión municipal consideran el comunicado del Grupo Popular un ataque a su profesionalidad y al libre ejercicio de la profesión periodística que tienen oportunidad de hacer actualmente en este medio, que dista mucho de los condicionantes y de la censura que tuvieron que vivir algunos de ellos cuando Sánchez-Maroto formó parte del gobierno municipal.




martes, 27 de febrero de 2024

Pablo Camacho: “No se ha perdido ni un solo euro en subvenciones en materia de empleo”

 El portavoz del equipo de gobierno niega falta de rigor en la justificación de subvenciones y aclara que las devoluciones realizadas son por pérdida de derecho de cobro

Con el gobierno municipal del PP también hubo devoluciones

El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Manzanares, Pablo Camacho, explica que durante su etapa al frente de la concejalía de Empleo no se perdió “ni un solo euro” de cualquier subvención en materia de empleo. Aclara que las cantidades devueltas son por pérdida de derecho de cobro cuando, por ejemplo, se producen bajas laborales.


En una interpelación plenaria el pasado lunes, la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Manzanares, Rebeca Sánchez-Maroto, aprovechó una pregunta a la concejala de Políticas de Igualdad sobre la devolución de una cantidad de subvención del Plan Corresponsables para, en un segundo turno, relacionar otra serie de cantidades y responsabilizar al portavoz del Grupo Socialista, Pablo Camacho, de perder cerca de 200.000 euros de subvenciones gestionadas, en su mayoría, cuando era concejal de Empleo.

Con datos en la mano, y tras lo difundido posteriormente por los populares, Camacho insiste en lo que ya aclaró en el pleno sobre la diferencia entre perder una subvención y tener que devolver una cantidad de la misma debido a una pérdida de derecho de cobro. Y es contundente al afirmar que durante su gestión de las Áreas de Empleo y Personal “no se ha perdido ni un solo euro en subvenciones en materia de empleo, ni un solo euro”.


El portavoz del equipo de gobierno achaca estas acusaciones a la “ignorancia o a la mala fe” de Sánchez-Maroto ya que, tras más de una década en el Ayuntamiento, incluyendo cuatro años en el gobierno municipal, debería conocer que todo el dinero que se recibe de subvenciones tiene que justificarse después. Sin embargo, explica Camacho, en muchas ocasiones -tal y como ocurre en la mayoría de ayuntamientos-, no se puede gastar el importe total de la subvención debido a situaciones imprevistas y procede la devolución de la cantidad no gastada.

Como ejemplos cita cuando en un programa de empleo hay un permiso de paternidad o maternidad, una baja médica o un descuento en la nómina por ausencias injustificadas. Esas cantidades que el Ayuntamiento no paga al trabajador tienen que devolverse, pero no significa que se pierdan las subvenciones. Por ello, Camacho niega que no haya control ni rigor.


En ese sentido, recuerda que mientras él ha sido concejal de Empleo y Personal, gestionó alrededor de dos millones de euros en subvenciones para el fomento del empleo de las que, por pérdida de derecho de cobro por los motivos expuestos, solo hubo que devolver 118.000 euros, es decir, un 5% del total. “Ese dato, lejos de ser una mala gestión, lo que avala es una buena gestión de este Ayuntamiento”, según el edil.

Devolución de subvenciones entre 2011 y 2015


Es más, Pablo Camacho no cree que la propia Sánchez-Maroto no supiera gestionar o no tuviera control ni rigor cuando formó parte del gobierno municipal entre 2011 y 2015 y el Ayuntamiento de Manzanares también tuvo que devolver dinero de subvenciones, incluidas de áreas que ella misma gestionaba como concejala de la Bienestar Social y de la Mujer.

En concreto, en subvenciones de ayuda a domicilio se tuvieron que devolver 4.110 euros en 2013, del Centro de la Mujer 3.644 euros en 2013 y 1.807 en 2014. El gobierno del que Sánchez-Maroto formó parte tampoco pudo justificar otras cantidades que suman más de 45.000 euros en subvenciones para talleres de empleo, para material de la biblioteca, para la rehabilitación de Casa Malpica, o de los planes de obras y de empleo de la Diputación de 2011 y 2012.

Trilerismo político


Camacho denuncia el “ejercicio de trilerismo político” de la portavoz del PP en el pleno, con cifras que, según el portavoz del equipo de gobierno, no se corresponden con la realidad. “Con los documentos oficiales que hoy hemos podido tener, comprobamos que claramente mintió sin ningún tipo de escrúpulos”. Como ejemplo, el edil socialista cita una supuesta devolución de 32.000 euros de una subvención del programa de primera experiencia profesional. “No hemos tenido que devolver ni un solo euro de esa subvención, es radicalmente falso”, aclara.

Por todo lo expuesto, el portavoz del equipo de gobierno considera que el Grupo Popular “ha fabricado” esta polémica ahora -y no en los procesos electorales- “para confundir a la ciudadanía y crispar continuamente el ambiente”. “Lo que demuestra es no estar a la altura de la ciudadanía de Manzanares ni de sus votantes, que no se encuentran representados con estas conductas de la señora Sánchez-Maroto”, concluye Camacho.