martes, 30 de septiembre de 2025

La Casa de Cultura llevará el nombre de Rafael Zárate Molero

El pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad este reconocimiento y propone a la Junta la concesión de la medalla al mérito cultural en el ámbito de las artes escénicas.

En una sesión en la que volvió a hablarse del biometano

Actor, director de escena, alma mater de Lazarillo TCE, programador y gestor cultural. Rafael Zárate Molero ha tenido una trayectoria personal, artística y profesional que ha dejado una profunda huella y un valioso legado inmaterial en el ámbito teatral y de las artes escénicas de Manzanares. El pleno del Ayuntamiento se lo ha reconocido y en la sesión ordinaria de septiembre aprobó por unanimidad que la Casa de Cultura lleve su nombre.

No hubo discrepancias y toda la corporación municipal aprobó la propuesta que el alcalde, Julián Nieva, ya avanzó hace poco más de un mes en la inauguración del último Festival de Teatro ‘Lazarillo’: La Casa de Cultura llevará el nombre de Rafael Zárate Molero. Y no solo eso, el pleno del Ayuntamiento también propone a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la concesión a Rafa Zárate de la medalla al mérito cultural, en el ámbito de las artes escénicas.


El pleno municipal recogió esta propuesta que surgió por iniciativa de distintas personas a título individual y de las propias asociaciones culturales de Manzanares para reconocer a quien ha sido el alma de Lazarillo TCE desde prácticamente sus inicios en los años 60 del pasado siglo y durante más de 30 años como actor, director de escena, presidente y programador de muchos de sus festivales.

Le avalan más de cien montajes y actuaciones, como maestro de actores y actrices que en su trayectoria han sido reconocidos y premiados gracias a su ejemplo de esfuerzo, junto a una capacidad de superación y perfeccionamiento permanente. Marcó un hito con el montaje de la zarzuela ‘La Rosa del Azafrán’ para la inauguración del nuevo edificio del Gran Teatro en 1995 con la participación de 183 personas y la implicación de las asociaciones culturales de Manzanares.

Desarrolló una labor artística no profesional “con la maestría de un gigante de la escena”, añade la propuesta aprobada por el pleno, que reconoce además que Rafael Zárate Molero ha trazado un camino de programación cultural de calidad, con su impecable gestión, durante más de 16 años, como técnico de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, para el Gran Teatro y para la Casa de Cultura, convirtiendo estos centros en foco y referencia cultural, más allá del ámbito local, con su vocación, entrega y alta calidad de los actos programados, reconocido no solo por el público, sino también por productoras y compañías de relevancia nacional e internacional.


Antes de este acuerdo, el pleno también aprobó por unanimidad la concesión de bonificaciones del 79,8 y del 87% en el ICIO a Bodegas Yuntero en obras de sustitución de la cubierta de la nave de barricas y de construcción de una losa para depósitos de almacenamiento.

Depuración de aguas

Sin embargo, no todo fue consenso en la sesión ordinaria de septiembre, que comenzó con la resolución de la alegación presentada a la propuesta de estructura de costes del servicio de depuración de aguas residuales. La propuesta, que desestimaba la mayor parte de la alegación presentada por una vecina de Manzanares, salió adelante con los votos del Grupo Socialista y la abstención del Grupo Popular y del concejal no adscrito.


Los populares dijeron que no ha habido consenso y que el equipo de gobierno había decidido llevar adelante este proyecto en solitario, por lo que decidieron abstenerse. El portavoz socialista reprochó esta postura ya que se trata de un documento técnico elaborado por una empresa especializada, además de actuar en colaboración y consenso con el Ayuntamiento de Membrilla, puesto que la estación depuradora es una infraestructura común de ambos municipios. Pablo Camacho dijo que, en Membrilla, con gobierno del PP, el pleno aprobó por unanimidad este documento, y reprochó la “chapuza” que hizo el gobierno municipal de Manzanares cuando Rebeca Sánchez-Maroto formaba parte de él, que adjudicó la depuradora a una empresa y el gobierno de Membrilla, siendo también del mismo color político, a otra.

En este asunto ya comenzó a tensarse la sesión, con incumplimientos del reglamento orgánico municipal desde la bancada popular ante los que el alcalde, Julián Nieva, pidió por favor que cesaran las interrupciones y se respetaran los turnos de palabra. Esta tónica siguió en el tramo final del pleno, cuando en el turno de ruegos, preguntas e interpelaciones, el Grupo Popular interpeló sobre las plantas de biometano.

Un mes después del pleno extraordinario de más de cuatro horas celebrado a petición de este grupo, Sánchez-Maroto preguntó por qué el Ayuntamiento de Manzanares, ante la “preocupación vecinal” y los “posibles efectos adversos” no ha adoptado medidas, como otros ayuntamientos, para modificar la normativa municipal e impedir la instalación de este tipo de plantas.


El alcalde dijo que hace un mes quedó todo claro y acusó al Grupo Popular de querer confundir a la ciudadanía con premisas falsas o datos a medias. Julián Nieva recordó que el problema de los municipios citados por Sánchez-Maroto era el de la poca distancia a la que planteaban instalarse las plantas respecto a la población, asunto que no es el caso de Manzanares, y le reprochó que no citara a municipios colindantes como Membrilla o Llanos, cuyos gobiernos, del PP, no toman esas medidas ni se oponen a las plantas.

El alcalde insistió en la necesidad de estas instalaciones para tratar, como en el resto de Europa, los residuos agroalimentarios. Dijo que futuros proyectos empresariales agroalimentarios estarán vinculados a la gestión de sus residuos con este tipo de plantas y recordó que la propia portavoz del PP terminó hace un mes diciendo que no estaba contra ellas si se dimensionaban a los residuos que generaba cada localidad.

El turno de ruegos y preguntas también incluyó los del Grupo Popular sobre medidas en el parque para prevenir casos de gripe aviar en sus aves y sobre adecentamiento de los solares habilitados como aparcamiento. José María Molina sugirió que se creen agendas escolares con ilustraciones del patrimonio local y que se reparen acerados en la calle Lope de Vega.


 


Castilla-La Mancha presenta la campaña de vacunación de la gripe y VRS para la temporada 2025-2026

Mañana día 1 comienza la vacunación infantil frente a la gripe y el día 14 comienza la vacunación de adultos

Respecto a los resultados de la vacunación de la temporada pasada en nuestra región comparados con las coberturas a nivel nacional, hay que destacar que alcanza muy buenos resultados en mayores de 64 años, siendo con un 68 por ciento la segunda comunidad autónoma con mejores coberturas.

Toledo, 30 de septiembre de 2025.- Mañana miércoles comienza en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación estacional 2025-2026 frente a los virus de la gripe, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y COVID.


La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monserrat Hernández y la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, han explicado que la campaña de vacunación infantil comienza mañana 1 de octubre y la de adultos el 14 de octubre, previéndose la finalización de gripe y VRS el 31 de marzo de 2026; la campaña de vacunación frente a COVID continuará abierta para las personas con indicación de vacunación.

Como principales novedades en la campaña de este año destaca el adelanto de la fecha de inicio de la vacunación infantil (todos los niños y niñas de 6 a 59 meses y los de grupos de riesgo menores de 14 años) al 1 de octubre.


El objetivo de adelantar la campaña en menores es doble: reforzar las coberturas de protección de los menores dotándoles de un “espacio” específico dentro de la campaña y disminuir la circulación comunitaria, reduciendo brotes en aulas y hogares, ya que los menores juegan un importante papel en la transmisión posterior a adultos.

El grupo de edad al que va dirigida la campaña de vacunación infantil es de 6 a 59 meses. Y dentro de este grupo a los niños y niñas de 24-59 meses se les administrará una vacuna intranasal.

Otra novedad este año es el refuerzo de los sistemas de captación activa de la población diana, donde se emplearán también mensajes individualizados a la población a través del SESCAM y reforzando los mensajes a grupos específicos en colaboración con otras consejerías.

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Todas las vacunas a emplear serán trivalentes (protegen contra tres tipos de virus de la gripe) dado que el cuarto tipo que se incluía hasta ahora, linaje B Yamagata, se considera ya desaparecido.

Se refuerza el tipo de vacuna a emplear en el grupo de edad de 60 a 65 años, con vacuna inactivada adyuvada, que mejora los resultados inmunológicos.

Se incluye también este año dentro de la población diana a los convivientes y principales cuidadores de menores de 6 meses, y el personal de centros de menores y de oficinas de farmacias.


Respecto a los resultados de la vacunación de la temporada pasada en nuestra región comparados con las coberturas a nivel nacional, hay que destacar que alcanza muy buenos resultados en mayores de 64 años, siendo con un 68 por ciento la segunda comunidad autónoma con mejores coberturas.

Asimismo, se ha mejorado la cobertura infantil (incrementándose de un 39,4 por ciento a un 45,2 por ciento). En cualquier caso y para alcanzar los objetivos propuestos por la OMS es necesario reforzar las coberturas tanto en estos grupos como en embarazadas y profesionales sociosanitarios.

Ante el incremento de casos de gripe aviar en animales, se debe también de reforzar la vacunación de gripe en profesionales en contacto estrecho con determinados animales.


Laura Ruiz ha explicado que para gripe este año se han adquirido 600.000 dosis, 30.600 dosis de vacuna atenuada intranasal indicada para menores de 24 a 59 meses, 360.000 dosis de vacuna inactivada adyuvada para mayores de 60 años y 205.000 dosis de vacuna inactivada “estándar” para resto de grupos, por un importe total de 6,7 millones de euros, continuando con la apuesta por las actividades preventivas del Gobierno regional.

Respecto al VRS, continúa la campaña sistemática estacional de inmunización de todos los recién nacidos y menores de seis meses, así como de menores de un año prematuros y menores de dos años con condiciones de riesgo. Recordar, que la puesta en marcha de esta inmunización supone una reducción estimada global de un 80 por ciento del riesgo de hospitalización en estos grupos. Se han adquirido 14.000 dosis por un importe de más de tres millones de euros.


Respecto a la vacunación frente a COVID, se limita la indicación de vacunación a personas con factores de riesgo de presentar enfermedad severa (gestantes, personas de 70 o más años, internos en residencias de mayores, centros de discapacidad y residentes en instituciones cerradas, y personas que tengan condiciones de riesgo de desarrollar complicaciones o enfermedad grave).

Para concluir, Monserrat Herrnández ha destacado que las vacunas son uno de los mayores éxitos logrados en materia de Salud Pública, ya que cada año salvan al menos entre dos y tres millones de vidas en todo el mundo.

De hecho, sirva como ejemplo la campaña del Virus Respiratorio Sincitial en Castilla-La Mancha, que durante dos años consecutivos está siendo un éxito con más de un 95 por ciento de la población diana vacunada, suponiendo una disminución tanto en infecciones respiratorias, de consultas en Pediatría de Atención Primaria, disminución de hospitalizaciones e ingresos en UCIs pediátricas.



La Junta Local de Seguridad aprueba una adenda al convenio del sistema VioGén

Sus integrantes destacan la apuesta de las distintas administraciones contra la violencia de género en un municipio con “magníficos” indicadores de seguridad.

En una sesión técnica

La Junta Local de Seguridad de Manzanares celebró una reunión de carácter técnico con el fin de incorporar una adenda al convenio suscrito en marzo de 2023 por la Subdelegación del Gobierno con el Ayuntamiento de Manzanares con motivo de su adhesión al sistema VioGén de seguimiento integral en los casos de violencia de género.


En la reunión celebrada el pasado jueves en el salón de sesiones del consistorio manzanareño participaron representantes de la Guardia Civil, de la Policía Local, del servicio de Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del propio Ayuntamiento.


El objetivo fundamental de la reunión fue incorporar esta adenda de tipo técnico a un convenio que permite mejorar la atención a las víctimas de la violencia de género, según explicó el alcalde, Julián Nieva. “Se utiliza de manera precisa y van coordinadas todas las actuaciones y cuáles son los ámbitos de participación de cada uno de los cuerpos en la protección de las mujeres en Manzanares, aquellas que se encuentran en diferentes estados o grados de protección que son necesarios”, declaró el primer edil.


Inmaculada Jiménez, delegada provincial de la Consejería de Administraciones Públicas, acudió a la Junta de Seguridad en representación de la administración regional, y valoró que se realice un trabajo de seguridad coordinado con las fuerzas y cuerpos de seguridad en materia de atención a las víctimas de violencia de género y que cuente con ayuntamientos “con sensibilidad” como el de Manzanares.

Con su adhesión en marzo de 2023, Manzanares fue la séptima localidad de la provincia en la que se firmó este convenio que permite a la Policía Local acceder a la base de datos que depende del Ministerio del Interior y que recoge información de carácter policial, judicial y penitenciario de los casos de violencia de género denunciados. Los agentes de Policía Local pueden así realizar funciones que antes eran desarrolladas de forma exclusiva por la Guardia Civil, tales como las evaluaciones del riesgo y la ejecución de las medidas de protección policial en el entorno de las mujeres.

En la Junta Local de Seguridad del pasado jueves, tanto el Ayuntamiento como la Junta aprovecharon para resaltar la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad que permiten que Manzanares tenga unos “magníficos” indicadores de seguridad, en palabras del alcalde, Julián Nieva.

271 personas reciben un reconocimiento por sus donaciones de sangre

La hermandad local celebró su novena asamblea el sábado en la Casa de Cultura, donde se entregaron las insignias de oro, plata y bronce

“Donar sangre puede salvar vidas”

“Manzanares es una ciudad muy solidaria”. Así queda demostrado cada vez que la Hermandad de Donantes de Sangre de Manzanares organiza una nueva campaña como la que tuvo lugar hace unos días en nuestra localidad. Un gesto altruista que salva vidas y que fue recompensado por la hermandad local el sábado: hasta 271 personas recibieron una insignia por sus donaciones.


La Casa de Cultura se visitó de gala en la tarde del sábado para acoger la IX asamblea local de la Hermandad de Donantes de Sangre de Manzanares. Un emotivo acto con el que las hermandades local y provincial buscaban reconocer a las personas que, altruistamente, donan su sangre y su plasma para salvar la vida de otras personas. “La sangre no se fabrica. Fíjate si es importante que sigamos donando: si no hay sangre no se puede realizar ninguna operación quirúrjica”, señaló Eulogio Moya, presidente de la hermandad local.


El alcalde Julián Nieva acompañó a los representantes de las hermandades local y provincial durante el acto, en el que se entregaron 271 insignias: 170 de bronce, 84 de plata y 17 de oro (por haber participado en al menos 10, 20 y 35 donaciones respectivamente). “Hay que tener en cuenta que las mujeres sólo pueden donar tres veces y los hombres cuatro veces cada año. ¡Imaginaos su fidelidad!”, resaltó la presidenta provincial Matilde Santillán.


Además de las personas adultas, la hermandad local también quiso tener un gesto con los niños y niñas presentes en el acto, a los que otorgó una medalla de futuro donante, recordando así la importancia de que exista un relevo generacional y animándoles a donar sangre y plasma cuando cumplan 18 años.

Más de 300 nuevas donaciones

Esta asamblea se celebró en una semana importante para la Hermandad de Donantes de Sangre de Manzanares, ya que entre el lunes y el jueves se organizó una nueva campaña de donación de sangre en el hospital 'Virgen de Altagracia'. Y la ciudadanía manzanareña volvió a responder: en esta ocasión, 309 personas donaron su sangre y su plasma. “Diez de ellas lo han hecho por primera vez”, se congratuló Moya.


 

lunes, 29 de septiembre de 2025

“GastroFest ha llegado para quedarse”

La Asociación Empresarial y el Ayuntamiento valoran muy positivamente la primera edición de este evento, que unió gastronomía y cultura en la plaza de la Constitución

Impulso a la hostelería local

La primera edición de GastroFest, organizada por la Asociación Empresarial de Manzanares, en colaboración con el Ayuntamiento, ha resultado un éxito. Con gran afluencia de público, la iniciativa ha cumplido su objetivo: impulsar el sector hostelero y dinamizar la ciudad. La propuesta ha dado como resultado un evento que, en palabras del concejal de Desarrollo y Promoción Empresarial, Pablo Camacho, “ha llegado para quedarse”.


Con un objetivo claro: impulsar la hostería local y dinamizar la ciudad, GastroFest llegaba a Manzanares de la mano de la Asociación Empresarial. Durante dos noches, la plaza de la Constitución se llenó de público para acoger esta iniciativa “novedosa y pionera” que combinó gastronomía, cultura y entretenimiento. La presidenta de La Empresarial Cristina Sánchez-Carnerero, manifestó su satisfacción por haber cumplido con su propósito.

GastroFest ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, tanto a nivel económico como logístico. Desde el gobierno municipal, el concejal de Desarrollo y Promoción Empresarial, Pablo Camacho, que puso en valor la labor de la Asociación Empresarial, celebró el éxito de esta primera edición de GastroFest y aseguró que “ha llegado para quedarse”.


Camacho agradeció a los establecimientos hosteleros su disposición a participar en GastroFest y, asimismo, al público de Manzanares y alrededores por volcarse con este evento. De la misma manera, quiso reconocer el trabajo del personal municipal, voluntariado de Protección Civil y Policía Local, quienes colaboraron para que el evento se desarrollara con “absoluta tranquilidad”.

El componente gastronómico, eje principal del evento, permitió a los asistentes degustar los platos diseñados por los seis establecimientos hosteleros participantes: El Cruce, Sabores en tu Casa, El Horno de Esther, Tutti-Frutti, El Rincón de la Plaza y La Viña. Además, para favorecer la conciliación familiar, la concejalía de Políticas de Igualdad puso a disposición de la ciudadanía el Plan Corresponsables.


Pero, sin duda, uno de los principales atractivos fue el concurso de tortilla de patatas, que contó con una alta participación, con un total de 17 inscripciones y elaboraciones “de gran calidad y originalidad”, tal y como destacó el vicepresidente de La Empresarial, Noel Caba. El jurado, que evaluó el “sabor, creatividad y presentación” de las propuestas, otorgó finalmente el premio de esta primera edición, consistente en una placa y un vale de 100 euros para canjear en negocios asociados a La Empresarial, a Javier Maroto.

GastroFest se complementó con una programación que buscaba “unir gastronomía y cultura”; con Kachola Clown como speaker, hubo desde humor a cargo del cómico Javi Palo, hasta música en directo, con ‘Canciones a 2’, el viernes, y ‘Eyelet’, el sábado.


domingo, 28 de septiembre de 2025

El Quesos El Hidalgo hace caja con el campeón de Europa y continúa invicto

Quesos El Hidalgo Manzanares 2-2 Illes Balears Palma Futsal

FICHA TÉCNICA

Manzanares: Antonio Navarro, Deivao, Humberto, Javi Alonso y Juan Emilio. También jugaron: Toni, Khalid, Raúl Campos, Daniel y Robles

Palma: Luan Muller, Rivillos, Fabinho, Lin y Machado. También jugaron: David Peña, Alisson Neves, Mateus Maia, Ernesto, Charuto, Lucao y Dennis


Árbitros:
Borja Darriba y Rubén Ferrer. Mostraron amarilla al local Javi Alonso y a los visitantes Charuto, Carlos Barrón, David Peña y Antonio Vadillo.

Goles: 1-0 Juan Emilio (1); 1-1 Rivillos (1); 1-2 Lin (15); y 2-2 Daniel (26)

Incidencias: Cuarta jornada de liga en Primera División. Saque de honor para visibilizar la lucha contra la ELA y minuto de silencio por las víctimas de esta enfermedad.


CRÓNICA

El Manzanares Arena vivió este domingo un gran espectáculo de fútbol sala, protagonizado por dos equipos que se dejaron todo en el 40x20 para llevarse los tres puntos. El partido entre el Quesos El Hidalgo Manzanares y el campeón de Europa, el Islas Baleares Palma Futsal, finalizó en tablas (2-2), pero pudo caer para cualquier bando, a tener de las incontables ocasiones de las que disfrutaron en una segunda parte de locura.


Comienzo frenético del partido. A los 27 segundos, Juan Emilio, en la presión, se lleva el esférico, supera a Luan Muller y marca a placer el 1-0. La alegría local duró exactamente 15 segundos, lo que tardó Palma en sacar del centro, Luan Muller en incorporarse al ataque y Rivillos en fusilar a Antonio Navarro. El meta de Mazarrón, unos minutos después, salvó al Manzanares con un doble intervención, la segunda, prácticamente vencido, a disparo del propio Rivillos.


A Juanlu Alonso no le gustaba el discurrir del encuentro y solicitó tiempo muerto. A partir de entonces, el cuadro quesero dio un paso adelante y se hizo con el mando. Khalid, en boca de gol, no acertó a rematar en condiciones una gran asistencia de Humberto, y Daniel chutó al palo tras una buena pared con Raúl Campos. Antonio Vadillo tampoco se le pensó y paró el torrente ofensivo de los blancos con otro tiempo muerto. Y tras un tiro al larguero de Luan Muller, casi sin querer, llegó el 1-2, obra de Lin, tras un saque de esquina lanzado por el omnipresente Rivillos. A falta de un minuto, el entrenador del Manzanares solicitó el SV por un posible penalti sobre Javi Alonso, pero la falta fue fuera del área.


El tricampeón de Europa salió fuerte de los vestuarios. Mateus Maia, con un tiro cruzado, y Machado, desde su casa, llevaron el peligro a la portería de Antonio Navarro. Respondió Raúl Campos tras un saque de esquina lanzado por Javi Alonso, que también intentó sorprender a Luan Muller desde su campo. En el minuto 26, el Manzanares logró el tanto del empate. Toni Escribano dibujó una paralela precisa y preciosa que aprovechó Daniel para superar al meta brasileño en su salida con un toque sutil.

A raíz del empate, correcalles e innumerables ocasiones para ambos bandos. Lo paró Juanlu Alonso a falta de tres minutos, situando a Javi Alonso de potero jugador, para defenderse de las cinco faltas en contra y, de paso, intentar llevarse los tres puntos. Vadillo, que también quería la victoria, respondió con el juego de cinco, con Mateus Maia con la camiseta de jugador, pero ya no se movió el marcador. Con este resultado, el Quesos El Hidalgo continúa invicto y ya tiene la cabeza puesta en el partido del próximo domingo contra Jaén.













sábado, 27 de septiembre de 2025

Reválida ante el tricampeón de Europa

 Juanlu Alonso: “Palma maneja bien todos los aspectos del juego y te exige una concentración máxima”

Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se enfrenta este domingo a Islas Baleares Palma Futsal en un partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en Primera División. El choque, con arbitraje de Borja Darriba y Rubén Ferrero, dará comienzo a las 12.00 horas en el Pabellón Municipal Manzanares Arena y se podrá seguir en directo a través de Teledeporte.


El conjunto dirigido por Antonio Vadillo, tricampeón de Europa, goleo al Córdoba Patrimonio de la Humanidad (8-1) antes del parón de selecciones y marcha en segunda posición con siete puntos, los mismos que Cartagena, Barça y Quesos El Hidalgo Manzanares. El cuadro azulón logró una importante victoria a domicilio ante ATP Iluminaciones Ribera Navarra (3-4) y continúa invicto, en la zona noble de la clasificación.


El entrenador del Manzanares, Juanlu Alonso, no podrá contar para este choque con Dani Juárez y Antoñito, que continúan con su proceso de recuperación; Álvaro López, que cumple con un partido de sanción por su expulsión en Tudela; Javi Bule, concentrado con la selección española para la disputa del Europeo Sub-19; y Eloy, operado de urgencia de apendicitis. Sí podrá debutar, si así lo estima oportuno, el internacional afgano Gholami, tras recibir este viernes el transfer y formalizar su inscripción.


El Quesos El Hidalgo afronta este partido con “ilusión”. Alonso asegura que son muchos los condicionantes que representan una motivación extra para los jugadores: enfrentarse al tricampeón de Europa, mantener la imbatibilidad, partido televisado por Teledeporte… El técnico madrileño destaca el buen inicio de campaña del Palma Futsal, “un equipo con una continuidad en el trabajo desde hace años y que tiene un bloque muy sólido”. “Maneja bien todos los aspectos del juego y te exige una concentración máxima durante los 40 minutos”, apostilla.

Juanlu Alonso remarca que la posición del Manzanares en la clasificación es “circunstancial” y advierte de los “peces gordos” con los que se toparán en las próximas jornadas. Eso sí, “estos siete puntos contra rivales directos ya no nos los va a quitar nadie”, enfatiza.


viernes, 26 de septiembre de 2025

Manzanares volverá a ser Encomienda Medieval del 3 al 5 de octubre

José Naranjo y Juan Antonio Moraleda (Estado Hidalgo) y Gustavo Fernández Arroyo y Germán Molina-Prados (Estado Pechero) son los candidatos a alcaldes medievales 2025

Manzanares Medieval 2025

Las XII Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares Medieval’ se celebrarán del 3 al 5 de octubre. Con más de 120 propuestas para todos los públicos, la programación ha sido presentada ante los medios de comunicación por el concejal de Festejos, Candi Sevilla, y la técnica del área de Turismo, Teresa Muñoz, quienes han destacado que las Jornadas Medievales son ya una referencia a nivel provincial y regional.


La 12ª edición de ‘Manzanares Medieval’ contará con más de 120 propuestas de todo tipo: talleres, exposiciones y conferencias; recreaciones y espectáculos; teatro a cargo de Crea Escena, el grupo de la Universidad Popular y Vaya Cirio (el domingo desde las 19:30 horas en la plaza de San Francisco); o los tradicionales juegos medievales (el sábado a las 18 horas en la plaza de toros). Así lo ha detallado el concejal de Festejos, Candi Sevilla, en la presentación de las jornadas, donde ha recordado que la programación es posible gracias a la colaboración “de toda la ciudadanía en su conjunto”.


Tal y como ha explicado el edil, el programa “sigue la línea de ediciones anteriores”, manteniendo las modificaciones que resultaron positivas la pasada edición, como la ampliación del recorrido de la procesión de las antorchas o el cambio de fecha del izado de la bandera, haciéndolo coincidir con la inauguración.

El grueso de las actividades, que se celebrarán entre el viernes 3 y el domingo 5 de octubre, arrancará con el izado de la bandera calatrava en el Castillo (a las 19 horas) y la inauguración del mercado medieval y calatravo (a las 20 horas). Estos dos actos servirán de preludio a la inauguración oficial de las XII Jornadas Medievales que, tras el desfile de la comitiva desde la plaza de la Constitución hasta el Castillo, dará paso a la tradicional procesión de las antorchas (a las 22 horas).


La inauguración oficial de las XII Jornadas Medievales tendrá lugar en la noche del viernes en la que, tras el desfile de la comitiva desde la plaza de la Constitución hasta el Castillo, se celebrará la tradicional procesión de las antorchas (a las 22 horas).

Eje central: la elección de alcaldes medievales

No en vano, el eje central y “factor diferencial” de las jornadas es la elección de alcaldes medievales, basada en hechos reales e históricos de Manzanares. La ceremonia de elección y nombramiento tendrá lugar el domingo 5 de octubre a las 13:30 horas en la plaza de la Constitución, inmediatamente después de la misa medieval en la parroquia de la Asunción. Este acto, según ha señalado la técnica del área de Turismo, Teresa Muñoz, recrea la forma tradicional de elección, conocida como “insaculación”, donde el azar determinaba qué candidato ejercería como alcalde, mientras que el otro asumiría el cargo de regidor.


Los candidatos a la elección de este año son: por el Estado Hidalgo (nobles) José Naranjo y Juan Antonio Moraleda; y por el Estado Pechero (pueblo llano) Gustavo Fernández-Arroyo y Germán Molina-Prados. Las XII Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares Medieval’ culminarán el domingo con la comida popular gratuita en el Parterre del Río (a las 14:30 horas) y la entrega de premios de los concursos a las 20:45 horas en la Plaza de San Francisco.

Paralelamente, durante el fin de semana también se darán cita otras actividades como los concursos de indumentaria (el sábado a las 12:15 horas en el Parterre del Río), fotografía y fachadas; así como diversas propuestas para público infantil, que pueden consultarse, junto con el resto de actos, en el programa publicado en la web del Ayuntamiento o en el libro guía que ya se encuentra disponible en diferentes centros municipales.