sábado, 5 de abril de 2025

Quesos El Hidalgo cae en el derbi provincial

 Quesos El Hidalgo Manzanares 3-7 Viña Albali Valdepeñas

FICHA TÉCNICA

Manzanares: Javi Bule, Álvaro, Deivao, Zequi y Daniel. También jugaron: Pedro Herreros, Robles, Pedro Beraldo, Raúl Campos, Nefi, Javi Alonso y Humberto

Valdepeñas: Marcao, Boyis, José Mario, Pol Pacheco y Saura. También jugaron: Lolo, Solano, Carrasco, Eloy Rojas, Bynho y Alberto García


Árbitros:
Martínez García y Santander Flamarique. Mostraron amarillas a los locales Zequi, Javi Alonso, Robles y Daniel y a los visitantes Pol Pacheco, Boyis, Carrasco y Saura. Mostraron roja directa a Pedro Beraldo

Goles: 0-1 Pol Pacheco (2); 0-2 Carrasco (5); 0-3 Saura (8); 0-4 Pol Pacheco (11); 0-5 Solano (29); 1-5 Raúl Campos (32); 1-6 Alberto García (32); 2-6 Pedro Herreros (32); 2-7 José Mario (34); y 3-7 Javi Alonso (34)

Incidencias: Vigésimo quinta jornada de liga en Primera División.

CRÓNICA

Tampoco pudo ser en el derbi provincial. Quesos El Hidalgo Manzanares sumó su cuarta derrota consecutiva ante Viña Albali Valdepeñas (3-7), en un partido que se puso ya muy cuesta arriba antes del ecuador del primer acto. El cuadro quesero no bajó los brazos, pero sólo pudo maquillar el marcador en los últimos minutos, con Javi Alonso de portero jugador.


Pol Pacheco, que atraviesa por un gran estado de forma, abrió la lata cuando apenas había transcurrido un minuto: regate hacia dentro, marca de la casa, y potente chut (0-1). El segundo llegó en el cinco, de jugada de estrategia: Carrasco remató en el corazón del área un saque de esquina lanzado por el capitán Lolo. Daniel y Zequi lo intentaron por el bando local sin demasiada fortuna. Saura y Pol Pacheco, en sendas contras, elevaron a cuatro la cuenta vinatera. Con 0-4 y dos disparos a los postes, de Eloy Rojas y de Zequi, los dos equipos enfilaron el túnel de vestuarios.


En la reanudación, los azulones encadenaron tres ocasiones prácticamente consecutivas, pero no era el día. Para colmo, los colegiados expulsaron con roja directa a Pedro Beraldo en el 28, y Valdepeñas no desaprovechó la superioridad para hacer más sangre con el quinto de la tarde. Solano, de tacón, subió el 0-5 al electrónico.

Juanlu Alonso situó a Javi Alonso de portero jugador y Manzanares consiguió maquillar un poco el resultado en los últimos minutos, en un carrusel de goles en el que dejaron su firma, por este orden, Raúl Campos, Alberto García, Pedro Herreros, José Mario y Javi Alonso, hasta el 3-7 definitivo.












jueves, 3 de abril de 2025

Un derbi con mucho en juego

 Juanlu Alonso: “Tenemos otra oportunidad para asegurar la permanencia en Primera División”

Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala se enfrenta este sábado a Viña Albali Valdepeñas en un partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de liga en Primera División. El choque, con arbitraje de Martínez García y Santander Flamarique, dará comienzo a las 18.30 horas en el Pabellón Municipal Manzanares Arena y se podrá seguir en directo a través de FEF TV. El cuadro vinatero logró la victoria en la primera vuelta.


En la última jornada, el conjunto dirigido por Álvaro Martínez se impuso en casa a Burela por 3-1. Suma 26 puntos y ocupa la undécima posición. Quesos El Hidalgo, por su parte, encadenó la tercera derrota consecutiva frente a Córdoba Patrimonio de la Humanidad (1-2) y se mantiene en el décimo puesto con 29 puntos. Antoñito, expulsado con roja directa, se suma a la bajas de Antonio Navarro, Dani Juárez y Juan Emilio en el equipo manzanareño.


“Es otra oportunidad para conseguir el objetivo, para lograr la victoria que nos falta para asegurar estar la temporada que viene en Primera División”, subraya el entrenador del Manzanares, Juanlu Alonso, que asegura que “después de una derrota que te deja un mal sabor de boca, lo mejor que le puede pasar a un deportista es volver a competir pronto”.

El técnico madrileño recuerda que antes de las derrotas de esta última semana (Santa Coloma y Córdoba), con dos partidos “muy malos”, el equipo venía de “una dinámica muy buena”, y el objetivo es “recuperar esas sensaciones y romper esta racha negativa con un buen partido”. “Una vez que se consiga, el equipo sacará su mejor versión”, apostilla.


Arte en bolsas, fotografía, música y relato corto maridan en las Jornadas ‘Alma del Vino’

 Manzanares promociona estos días el potencial de sus vinos con actividades culturales, visitas guiadas, catas y el concurso ‘Tapas y vinos’

En marcha la duodécima edición

Manzanares reivindica un año más su ‘Alma del Vino’ y celebra del 1 al 6 de abril la duodécima edición de estas jornadas en las que promociona el potencial de sus vinos y de su sector vitivinícola. Para ello, el Ayuntamiento, en colaboración con las bodegas de la localidad y con la asociación de hostelería, está desarrollando un completo programa de actividades en las que, entre otras, marida arte, música y literatura con vino.


Las XII Jornadas ‘Alma del Vino’ se pusieron en marcha este martes con una visita guiada y cata comentada a ‘Vinícola de Castilla’, en la que las personas inscritas conocieron las instalaciones y todo el proceso de transformación de la uva en vino, desde que llega a los descargaderos hasta que se embotella. Se completó con una cata comentada de cuatro excelentes vinos de esta reputada bodega. Estas visitas continuaron el miércoles a ‘Pago Casa del Blanco’, este jueves a Bodegas ‘Campoameno’ y el viernes a la cooperativa ‘Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero’.


Las actividades culturales paralelas comenzaron en el Museo ‘PlomHist’ con la visita guiada titulada ‘El vino a través de la Historia’ y siguieron este miércoles en los museos municipales de Casa Malpica con la entrega de premios e inauguración de las exposiciones de los concursos de fotografía y de arte en bolsas de vino convocados por el Ayuntamiento de Manzanares.


Si en las jornadas del año pasado se premió el arte en cajas de madera para vino, este año ha sido en bolsas para botellas de vino. Se trata de bolsas de algodón orgánico con base de corcho natural y cierre de cordón a las que cada uno de los 19 participantes ha dado su impronta artística, con diferentes técnicas como pintura, acuarela, rotulador, croché, bordados y curiosos y variados resultados que se pueden contemplar en la sala de exposiciones temporales de Museos de Manzanares.


Los concejales Gemma de la Fuente y Jesús Romero, en representación del equipo de gobierno, entregaron los premios en la inauguración de la exposición. La obra titulada ‘Manzanares’, de Sergio Aguado, es la ganadora del primer premio de este singular concurso de ‘Arte en bolsa para vino’. El segundo premio corresponde a Gloria Sánchez-Migallón Blanco por ‘El vino corazón y alma’; y el tercero a Luisa María Sánchez-Migallón Fernández-Arroyo, por ‘Puntadas para un buen vino’.


En el otro concurso artístico, el fotográfico, se ha impuesto la obra ‘Las siluetas del vino’, una original obra en blanco y negro de Justo Madueño de la Bella en la que parece que una copa está dentro de una botella de vino. Esta foto ilustrará el cartel de las jornadas ‘Tierra de Vinos’ en noviembre.

El segundo premio es para ‘Simetría en barrica’, de David Ballesteros; y el tercero para ‘Sommelier’, de Isabel Fernández-Arroyo Sánchez-Migallón. Todas las fotografías premiadas y seleccionadas, un total de 15, están incluidas en la exposición.


En ambos concursos, los premios están dotados con 300, 200 y 100 euros, respectivamente para los tres primeros clasificados. El jurado de los mismos estuvo formado por Carlos Caba, Pedro Crespo y José Antonio Cano Elipe.

Música, relato corto y vino

Acto seguido, en el hall del Gran Teatro se celebró otro curioso acto cultural en el que se mezclaron los microrrelatos de Pertinaz Pertinaz (Pepa Maldonado) con las canciones interpretadas por el Grupo Básico de la Escuela de Música ‘Guillermo Calero’. El público pudo disfrutar de la música y de los relatos mientras degustaba vino de las bodegas de Manzanares.


Estas XII Jornadas ‘Alma del Vino’, que incluyen un concurso de escaparates con más de una treintena de participantes, continúan hasta el domingo con más catas, conferencias, talleres infantiles, microteatro y un espectáculo de magia. También se pone en marcha el concurso de maridaje ‘Tapas y vinos’, con atractivas propuestas culinarias para maridar con vinos manzanareños.

Los establecimientos en los que se podrán degustar estos vinos y tapas especiales por 3,50 euros son Café Loa, Parador de Turismo, Hostal Restaurante Saga I, Hotel Manzanares, bar El Corredor, bar La Scena, Complejo Hotelero Saga II, El Rincón de la Plaza y El Rincón del Betis. Quienes cumplimenten cuatro consumiciones diferentes podrán rellenar una cartilla y participar en el sorteo de vales de 50 euros y cajas de vino de las distintas bodegas colaboradoras.



‘Salus’ volvió a ofrecer una visión inmersiva de la Semana Santa de Manzanares

Cerca de 600 personas han disfrutado de esta iniciativa de la Asociación de Cofradías y la Unidad de Acción Pastoral

Segunda edición

Por segundo año consecutivo, en las fechas previas a la Semana Santa de Manzanares ‘Salus’ volvió a ofrecer una perspectiva diferente de la pasión, en un recorrido en el que se combinaba la representación teatral, la música y la imaginería. Durante el fin de semana, cerca de 600 personas pudieron disfrutar de esta iniciativa de la Asociación de Cofradías y la Unidad de Acción Pastoral.


El recorrido de ‘Salus’ arrancaba en la ermita de San Blas, ambientada en la casa de Betania, donde se representaba la escena del inicio de la Pasión de Jesús, con Marta, María y Lázaro y la imagen de San Juan Evangelista. 

El siguiente escenario se situaba en la capilla del colegio San José, donde se planteaban dos espacios diferentes: la casa de Caifás y el lugar de ahorcamiento, para relatar ‘la traición’, con los apóstoles Pedro y Judas y la imagen del Cautivo. 


A continuación, la acción se trasladaba al guardapasos del Cristo de la Columna, ambientados como los palacios de Herodes y Pilatos, para poner en escena el juicio a Jesús. 

Desde ahí el recorrido llegaba a la ermita de la Veracruz, donde se encontraba la imagen del Camino de la Cruz, con los personajes de Claudia (la mujer de Pilatos) y Verónica. 


Seguidamente, se pasaba la ermita de San Antón: el monte Calvario. Allí eran José de Arimatea y Nicodemo los encargados de narrar la escena del descendimiento de Jesús y su entierro, con la imagen del Cristo Yacente. ‘

Salus’ llegaba a su fin con la escena de la resurrección, ubicada en la ermita de la Virgen de la Paz, con la imagen de Jesús Resucitado y sus palabras (en off).


Con todo ello, culminaba un apasionante recorrido visual, teatral y musical por la Semana Santa de Manzanares. Una iniciativa impulsada por segundo año consecutivo desde la Unidad de Acción Pastoral, junto a la Asociación de Cofradías de Semana Santa y el Ayuntamiento de Manzanares. 


Detrás de ‘Salus’, el enorme trabajo de los actores y actrices del grupo ‘Entregado’, que llevaron el peso interpretativo de la actividad, con el acompañamiento instrumental de alumnado de la Escuela Municipal de Música ‘Guillermo Calero’ y de Rafael García -del museo PlomHist-, así como las voces del coro de la Unidad de Acción Pastoral y del coro Mansil Nahar. 

Un elenco formado por cerca de cincuenta personas, a las que hay que sumar los voluntarios y voluntarias, que han hecho posible una actividad de la que han disfrutado durante el fin de semana cerca de 600 personas procedentes, además de Manzanares, de localidades como: San Clemente, Campo de Criptana, Bolaños de Calatrava, La Solana, Membrilla, Puertollano, Valdepeñas y Madrid.



Derrota del Quesos El Hidalgo ante un rocoso Córdoba

 Quesos El Hidalgo Manzanares 1-2 Córdoba Patrimonio

FICHA TÉCNICA

Manzanares: Javi Bule, Álvaro, Javi Alonso, Raúl Campos y Daniel. También jugaron: Pedro Herreros, Robles, Pedro Beraldo, Zequi, Antoñito, Humberto y Deivao

Córdoba: Fabio, Mareco, Javi Aranda, Báez y Juanan. También jugaron: Mykytiuk, Titi del Rey, Macedo, Pablo del Moral, Gui Santos, Felipe Echavarría, Murilo, Kaue y Víctor


Árbitros:
Mayo López y Panadero Díaz-Concha. Mostraron amarillas a los locales Javi Alonso, Zequi y Deivao, y a los visitantes Gui Santos y Báez. Expulsaron a Antoñito con roja directa en el 27.

Goles: 0-1 Juanan (14); 0-2 Mykytiuk (20); 1-2 Zequi (37)

Incidencias: Vigésimo cuarta jornada de liga en Primera División.

 

CRÓNICA


El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala sumó una nueva derrota en casa ante Córdoba Patrimonio de la Humanidad (1-2). Se le resisten los 30 puntos al conjunto de Juanlu Alonso, reñido con el gol en las últimas jornadas. Los andaluces lograron una renta de dos goles, que defendieron con un uñas y dientes en los últimos minutos, con el cuadro quesero volcado al ataque con juego de cinco.


Tras unos minutos de tanteo, Pedro Herreros tuvo la primera ocasión del partido: su pelota picada beso el larguero de la portería de Fabio. Juanan respondió con un chut, al borde del área, que salió por encima del travesaño, y puso a prueba los reflejos de Javi Bule en el ecuador de primer acto, al que se llegó con mucha igualdad en el juego. En el 14, Córdoba se adelantó con un tanto de Juanan, que rozó ligeramente el saque de banda lanzado por Báez.


Juanlu  Alonso solicitó tiempo muerto para intentar reconducir la situación. Al cuadro quesero le costaba encontrar grietas en la ordenada de defensa planteada por Santoro. Humberto, en una jugada de estrategia, disparó y el balón salió rozando el palo de Fabio, que justo después frustró un uno contra uno de Daniel. A falta de 30 segundos, Mykytiuk centró por alto desde su campo, Juanan intentó cabecear, despistó a Javi Bule y el balón se introdujo en la portería manzanareña. Con 0-2 se llegó al final de los primeros 20 minutos.


La primera ocasión de la segunda parte fue también para Córdoba. Javi Bule, en dos tiempos, atrapó el chut de Murilo. El portero manzanareño salvó el tercero en el 24. Báez asistió para Juanan y el internacional sub-19 se hizo grande para desviar a córner el chut del murciano. Respondió Daniel con la puntera y Fabio desvió el esférico como buenamente pudo. Un minuto después, Antoñito evitó con la mano un disparo en el área de Pablo del Moral y los colegiados señalaron penalti y expulsión. Javi Bule se repuso de su error en la salida y detuvo la pena máxima lanzada por Kaue. El cuadro quesero defendió con orden y salvó los dos minutos en inferioridad sin encajar gol.


A falta de cinco minutos y medio, los dos equipos se pusieron con cinco faltas y Juanlu se jugó el todo por el todo con portero jugador. Zequi, a pase de Javi Alonso, fusiló a Fabio para recortar distancias en el marcador (1-2) con tres minutos y medio por delante. Poco después, Javi Alonso estuvo a punto de empatar (salvó el veterano portero de Córdoba), y asistió a Raúl Campos, que chutó alto. El conjunto andaluz resistió las embestidas del Manzanares y finalmente se llevó los tres puntos.